El SEPE avisa: los pensionistas que no presenten este trámite antes del 31 de marzo perderán su pensión

Desde la Seguridad Social se busca comprobar qué beneficiarios siguen cumpliendo con los requisitos que les permitieron acceder a esta prestación

El Gobierno anuncia las pensiones que subirán en 2025: algunos pensionistas recibirán 500 euros más

La Seguridad Social confirma un cambio en la edad de jubilación en España a partir de 2025

Imagen de archivo de una pensionista realizando un trámite ADOBESTOCK
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En España hay alrededor de diez millones de pensionistas, los cuales deben cumplir con una serie de obligaciones tanto para recibir esta ayuda como para mantenerla. Asimismo, estas condiciones variarían en función de si lo que se solicita es una pensión contributiva, que se concede según el tiempo que se haya cotizado a la Seguridad Social, o una de carácter no contributivo, que van en función de la situación de necesidad de la persona, sin tener en cuenta el tiempo cotizado.

En cualquier caso, toda pensión resulta fundamental para proporcionar un ingreso económico que garantice el sustento de personas en diferentes tipo de situaciones (jubilación, discapacidad, viudez, vulnerabilidad económica...).

Este es el trámite que deben realizan algunos pensionistas antes del 31 de marzo

Al hilo de lo anterior, cabe recordar un aviso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en relación a un trámite que deben presentar ciertos pensionistas antes del 31 de marzo. Se trata de la declaración anual de ingresos, una obligación que afecta concretamente a los beneficiarios de pensiones no contributivas de jubilación o invalidez. Así viene recogido en el artículo 372 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social y el artículo 16.2 del Real Decreto 357/1991, de 15 de marzo.

Imagen de archivo de una pensionista realizando un trámite ADOBESTOCK

Básicamente, dicho trámite consiste en que estos pensionistas específicos deben presentar en el primer trimestre del año una declaración de los ingresos o rentas computables, relativas al año inmediatamente anterior, además de posibles variaciones y previsiones relativas al año en curso. De esta forma, desde la Seguridad Social se podrá comprobar qué beneficiarios siguen cumpliendo con los requisitos que les permitieron acceder a esta ayuda.

¿Cómo pueden realizar los pensionistas este trámite?

Esta declaración anual de ingresos se gestiona mediante un formulario oficial proporcionado por el organismo competente, que puede ser la Comunidad Autónoma o la Dirección Territorial del Imserso, según la residencia. Si no se recibe, debe solicitarse al ente correspondiente, aunque también puede completarse online en la sede electrónica. Como ya se ha mencionado, en el formulario se deben declarar los ingresos de la unidad económica del año anterior y señalar posibles cambios previstos para este 2025, adjuntando la documentación necesaria. Una vez cumplimentado, puede enviarse presencialmente, por correo postal o a través de la sede electrónica del Imserso. Es importante guardar el justificante de entrega para futuras comprobaciones.

¿Qué pasa con los pensionistas que no realicen este trámite antes del 31 de marzo?

Ahora bien, aquellos pensionistas que no realicen este trámite antes del 31 de marzo corren el riesgo de que el pago de sus pensiones se suspenda; eso sí, temporalmente. Estos beneficiarios podrán reactivarla entregando la documentación necesaria y demostrando que aún cumplen las requisitos para recibir la prestación. Por otra parte, esta reactivación puede tener efectos retroactivos de hasta 90 días naturales desde la fecha en que se presente el certificado de ingresos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación