El SEPE avisa: este es el día en el que se cobrará el paro en enero de 2025 en cada banco
El cobro de la prestación contributiva resulta clave este mes tras unas Navidades marcadas, como es habitual, por el aumento de gastos
El Gobierno anuncia las pensiones que subirán en 2025: algunos pensionistas recibirán 500 euros más
Miedo de los regantes a 2025: «Cerrar el grifo a la mitad sería un desastre económico y social»

Tras unas Navidades marcadas, como es habitual, por un aumento significativo en los gastos, muchos beneficiarios del paro desean conocer cuándo recibirán el importe relativo a su prestación contributiva correspondiente al mes de enero de 2025. Este ingreso resulta clave para millones de familias en España, ya que supone un alivio económico imprescindible para afrontar, en esta ocasión, el inicio del nuevo año y recuperar la estabilidad tras las fiestas navideñas.
Según datos recientes de la Seguridad Social, más de dos millones y medio de desempleados perciben el paro en nuestro país. En este sentido, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene fijadas unas fechas específicas para pagar la prestación contributiva; no obstante, en ocasiones, el día del ingreso depende de las entidades bancarias.
¿Qué día se cobra el paro en enero de 2025?
Según el calendario que maneja el SEPE, el pago de las prestaciones contributivas y los subsidios por desempleo correspondientes al mes de enero de 2025 se realizarán entre el viernes 10 y el miércoles 15. En este intervalo de tiempo, los beneficiarios recibirían su prestación, garantizando así el cumplimiento de los plazos establecidos.

No obstante, algunos bancos optan por adelantar de manera voluntaria el ingreso de este dinero, lo que permite a ciertos desempleados disponer de su prestación antes de las fechas señaladas por los organismos oficiales.
Este es el día en el que se cobra el paro en enero de 2025, según cada banco
-
Abanca: viernes 10 de enero.
-
Banca March: a partir del martes 7 de enero.
-
Banco Mediolanum: a partir del lunes 6 de enero.
-
Banco Sabadell: viernes 10 de enero.
-
Banco Santander: a partir del lunes 6 de enero.
-
Bankinter: a partir del martes 7 de enero.
-
BBVA: a partir del martes 7 de enero.
-
Caixabank: a partir del martes 7 de enero.
-
Caja de Ingenieros: a partir del martes 7 de enero.
-
Cajamar: a partir del martes 7 de enero.
-
Caja Rural: a partir del martes 7 de enero.
-
Cajasiete: a partir del martes 7 de enero.
-
Cajasur: a partir del martes 7 de enero.
-
Deutsche Bank: a partir del martes 7 de enero.
-
Evobank: a partir del martes 7 de enero.
-
Ibercaja: viernes 10 de enero.
-
Imaginbank: a partir del martes 7 de enero.
-
ING: viernes 10 de enero.
-
Kutxabank: a partir del martes 7 de enero.
-
N26: a partir del martes 7 de enero.
-
Openbank: a partir del lunes 6 de enero.
-
Unicaja: a partir del martes 7 de enero.
Como ya se ha mencionado, estas fechas no solo implican el cobro del paro, sino también de los distintos subsidios del SEPE destinados a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Entre estos, se incluyen tanto las nuevas ayudas que entraron en vigor el pasado 1 de noviembre, como el subsidio por cotización insuficiente o el destinado a quienes han agotado la prestación contributiva, como otras prestaciones, tales como la ayuda familiar o el subsidio para mayores de 52 años, entre otros.