economía
El SEPE anuncia una nueva ayuda de 500 euros al mes: sólo necesitas cumplir este requisito para recibirla
El subsidio está dirigido a trabajadores fijos discontinuos y puede concederse de manera indefinida si se mantienen los requisitos
La Seguridad Social confirma esta nueva ayuda de 14.000 euros: la pueden solicitar las personas que cumplan este requisito
El SEPE lanza nuevas ofertas de empleo: algunas son para teletrabajar por más de 3.000 euros al mes

En un contexto social y económico en el que la estabilidad laboral se ha convertido en la primera preocupación de muchas familias en España, especialmente para aquellos con contratos de carácter temporal, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla diversas medidas para apoyar a los desempleados. Una de las iniciativas más destacadas es el subsidio dirigido a los trabajadores fijos discontinuos, quienes, debido a la naturaleza intermitente de su empleo, enfrentan periodos recurrentes de inactividad laboral.
Este subsidio, que asciende a aproximadamente 500 euros mensuales, busca proporcionar un respaldo económico continuo a aquellos trabajadores fijos discontinuos que cumplen con ciertos criterios establecidos por el SEPE. La medida pretende mitigar las dificultades financieras que surgen durante los intervalos sin actividad laboral, ofreciendo una fuente de ingresos estable hasta que el beneficiario logre reincorporarse al mercado de trabajo o alcance la edad de jubilación.
En la provincia de Huelva, esta ayuda puede suponer un gran alivio para los trabajadores del campo, especialmente en el sector de la fresa y los frutos rojos; así como para empleados del sector servicios en zonas turísticas afectadas por la estacionalidad.
Qué ayuda es y cuáles son los requisitos para recibirla
El subsidio para mayores de 52 años es una prestación económica gestionada por el SEPE, destinada a personas desempleadas que han agotado la prestación contributiva por desempleo o que, sin haber tenido derecho a esta, se encuentran en situación de desempleo y cuentan con al menos 90 días cotizados por desempleo. Este subsidio es comúnmente conocido como «mini-paro» debido a su cuantía inferior en comparación con la prestación contributiva.
Para acceder a esta ayuda, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-Edad y cotización: tener 52 años o más y haber cotizado al menos 15 años a lo largo de la vida laboral, de los cuales al menos dos deben encontrarse dentro de los últimos 15 años. Además, se requiere que al menos seis años de cotización sean por desempleo.
-Situación laboral: estar en situación legal de desempleo y haber agotado la prestación contributiva por desempleo o, en su defecto, haber cotizado un mínimo de 90 días por desempleo sin haber tenido derecho a la prestación contributiva.
-Ingresos: carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluyendo la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Actualmente, este límite se sitúa en 888 euros mensuales.
-Inscripción como demandante de empleo: estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el periodo de percepción del subsidio, renovándola periódicamente.
Cuantía y duración del subsidio
La cuantía del subsidio es equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) vigente, lo que actualmente se traduce en 480 euros mensuales. Este importe se abona en 12 pagas anuales, sin incluir pagas extraordinarias.
Una de las características más destacadas de este subsidio es su duración indefinida, siempre que se mantengan los requisitos que dieron lugar a su concesión. Esto significa que el beneficiario podrá percibir la ayuda hasta que encuentre empleo o alcance la edad ordinaria de jubilación. Además, durante el periodo de percepción, el SEPE realiza cotizaciones por el 125% de la base mínima de cotización vigente, lo que contribuye a la futura pensión de jubilación del beneficiario.
Es importante destacar que, para mantener el derecho al subsidio, el beneficiario debe presentar anualmente una declaración de rentas que acredite el cumplimiento del límite de ingresos establecido, así como cumplir con las obligaciones de búsqueda activa de empleo y participación en acciones de inserción laboral propuestas por los servicios públicos de empleo.
Cómo solicitarlo
La solicitud del subsidio para mayores de 52 años puede realizarse de manera presencial o telemática. Para el primer caso, se debe acudir a las oficinas del SEPE con cita previa y llevar toda la documentación necesaria que acredite el cumplimiento de los requisitos mencionados.
Por su parte, para hacerlo telemáticamente a través de la Sede Electrónica del SEPE, es necesario tener el certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve. En este caso, habrá que cumplimentar el formulario de pre-solicitud, disponible en la plataforma oficial del SEPE, que permite iniciar el trámite de manera online, facilitando el proceso para aquellos que prefieren no desplazarse.