ECONOMÍA
La Seguridad Social subirá las pensiones de las personas que cumplan este requisito: cobrarán más de 500 euros
La Seguridad Social ha anunciado un incremento en las pensiones para aquellos pensionistas que cumplan un requisito clave relacionado con el historial de cotización
El SEPE lo deja claro: si cobras menos de esta cantidad al mes puedes recibir el paro mientras trabajo
Mercadona lanza una oferta de empleo con un sueldo de hasta 87.500 euros al año: estos son los requisitos
![Una persona sosteniendo billetes](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/economia/2025/02/13/seguridad-social-huelva-RSKvzo55jm6jZx2mw3UcjPI-1200x840@huelva24.jpg)
El Gobierno ha aprobado una serie de medidas destinadas a mejorar el poder adquisitivo de los pensionistas. Con esta aprobación, las cuantías de las pensiones mínimas y no contributivas aumentarán, al igual que los límites para acceder a la prestación o percibir el complemento a mínimos.
Esta reforma afecta tanto a las pensiones contributivas -incluyendo jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares- como a las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. De esta manera, aquellas personas con la dotación de la pensión que no pudieron solicitar este último año el complemento a mínimos, ahora podrán hacerlo.
Complemento a mínimos, ¿quién puede acceder?
El complemento a mínimos es una ayuda que se suma a las pensiones contributivas para alcanzar una cantidad mínima establecida y supone una ayuda a aquellas personas que su pensión no supere el mínimo establecido. Para acceder a este complemento, es necesario:
Requisitos:
-
Contar con una pensión contributiva (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad o en favor de familiares) cuya cantidad sea inferior al mínimo establecido.
-
No superar un umbral de rentas, ya que el objetivo es garantizar un nivel de ingresos mínimos.
La pregunta es la siguiente: ¿cuáles son los nuevos límites de ingresos para 2025?
De acuerdo con la nueva normativa, el límite de ingresos anuales para tener derecho al complemento de mínimos se ha ajustado para 2025.
Nuevos límites de ingresos para 2025
-
Para pensionistas sin cónyuge a cargo o sin cónyuge: 9.193 euros
-
Para aquellos que tienen cónyuge a cargo: 10.429,82 euros.
Además de la subida en las pensiones contributivas, la medida contempla un incremento en las pensiones no contributivas, que son una prestación asistencial para personas jubiladas o en situación de invalidez sin derecho a una prestación contributiva. En 2025, la cantidad de estas pensiones variará según el nivel de ingresos.
Los beneficiarios deberán presentar una declaración anual de rentas durante el primer trimestre de cada año, y dispondrán de un formulario para regularizar la cantidad de sus pensiones en función de las variaciones en sus ingresos.
Ajuste en las pensiones no contributivas:
-
Entre 141,18 euros y 564,70 euros para la pensión no contributiva de jubilación.
-
En el caso de la pensión no contributiva de invalidez, el incremento del 50% hará que alcance los 847,05 euros.
Sin embargo, la Seguridad Social, para asegurar un reparto equitativo y justo de este complemento, ha aclarado que el complemento a mínimos no es vitalicio, ya que se revisa anualmente. Por lo tanto, las personas que quieran seguir beneficiándose de este complemento, deberán cumplir las condiciones año a año, a menos de prórroga de este, que se comunicará por los medios oficiales del Gobierno de España.
Revisión anual y obligaciones de los pensionistas
Esto significa que, si en un año un pensionista cumple con los requisitos y en el siguiente no, perderá el derecho a recibir el complemento.
Asimismo, si se supera el límite de ingresos establecido, será obligatorio comunicarlo a la Seguridad Social, que podrá solicitar la devolución de las cantidades cobradas indebidamente.
Con esto, el Gobierno busca adaptar las pensiones a la realidad económica actual, garantizando un ingreso mínimo digno para todos los pensionistas y permitiendo que aquellos que vean medidas reducidas sus ingresos puedan solicitar un ajuste en la importación de sus prestaciones.