La Seguridad Social confirma: estos son los pensionistas que cobrarán 'un extra' en su paga el lunes 18 de noviembre

Este ingreso extraordinario entra dentro de las últimas medidas del Gobierno para los afectados por la DANA

El Imserso abre un nuevo plazo para participar en los viajes de la temporada 2024/2025: fechas y requisitos

La Seguridad Social confirma un cambio en la edad de jubilación en España a partir de 2025

Imagen de archivo de un pensionista con el dinero recibido por su prestación ADOBESTOCK
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la Comunidad Valenciana, así como en otros puntos de Castilla-La Mancha y Andalucía, aún padecen las consecuencia de las catástrofes meteorológicas que acaecieron en las últimas semanas, a raíz de una DANA que dejó tras de sí centenares de fallecidos y multitud de daños. Con vistas a paliar las pérdidas materiales y proteger la economía de los afectados en estos momentos tan complejos, desde el Gobierno se han adoptado una serie de medidas urgentes, que constan en el Real Decreto-ley 7/2024, publicado en el BOE.

En total, junto con otra serie de ayudas anteriores dirigidas también a los damnificados por la DANA, son más de 14 millones de euros los que el Gobierno ha destinado a un despliegue de medidas extraordinarias. A ellas podrá acceder los afectados sin necesidad de trámites burocráticos, para así acelerar el proceso de concesiones y facilitar la recepción de las ayudas. En este sentido, cabe destacar que una parte de ese dinero irá dirigido a un grupo determinado de pensionistas.

Los beneficiarios de pensiones no contributivas recibirán un extra a modo de ayuda por la DANA

En concreto, serán los beneficiarios de las pensiones no contributivas, perjudicados por la DANA en alguna de las zonas afectadas, quienes cobrarán un extra en su paga. No tardaría en llegarles en ingreso, que supondría un incremento del 15% en sus pagos, pues se estima que este grupo de pensionistas reciban ese extra el próximo lunes 18 de octubre, para así disponer cuanto antes de esa ayuda procedente del Gobierno.

Imagen de archivo de un pensionista contando el dinero de su pensión ADOBESTOCK

A modo de contexto, conviene recordar que estas pensiones no contributivas son gestionadas por el Imserso, yendo dirigidas a aquellas personas que no han cotizado lo suficiente como para acceder a una prestación pública. Además, dentro de estas pensiones se distinguen dos tipos.

Tipos de pensiones no contributivas

  • Pensión no contributiva de jubilación: para mayores de 65 años con necesidades económicas, médico-farmacéuticas y de servicios sociales complementarios.

  • Pensión no contributiva de invalidez: para personas de entre 18 y 65 años que se encuentran en situación de invalidez (con un grado mínimo del 65%) y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios.

Con lo cual, en breve, miles de beneficiarios de pensiones no contributivas podrán disponer de unos ingresos extra para aliviar la carga económica que les suponen las pérdidas significativas que han podido padecer como consecuencia de la DANA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación