economía
La Seguridad Social da una ayuda de 1.000 euros a todos los padres que cumplan este requisito
Las familias interesadas disponen de un plazo de cinco años para tramitar la solicitud
El SEPE anuncia una nueva ayuda de 500 euros al mes: sólo necesitas cumplir este requisito para recibirla

El Gobierno de España ha habilitado el formulario online para solicitar la ayuda económica de 1.000 euros por nacimiento o adopción de hijo, una medida destinada a fomentar la natalidad en un contexto de progresivo envejecimiento de la población. La prestación, gestionada por la Seguridad Social, se otorga en un único pago y está dirigida a determinados perfiles familiares que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
La ayuda, de carácter no contributivo, se puede solicitar desde el día siguiente al nacimiento o adopción del menor, siempre que este haya tenido lugar a partir del 16 de noviembre de 2007. Las familias interesadas disponen de un plazo de cinco años para tramitar la solicitud. Una vez vencido este periodo, se pierde el derecho a percibir la prestación.
¿Quién puede solicitarla?
La ayuda de 1.000 euros va dirigida especialmente a:
Posibles solicitantes:
-
Familias numerosas
-
Familias monoparentales
-
Familias en las que uno de los progenitores tenga una discapacidad igual o superior al 65 %
Además de cumplir con alguno de estos supuestos, las familias deben acreditar que no superan ciertos niveles de ingresos, establecidos según la situación concreta de cada unidad familiar.
Requisitos para los padres
Para poder pedir la ayuda de 1.000 euros por hijo, se necesita, en primer lugar cumplir lo anteriormente mencionado y con este supuesto: No superar los límites económicos establecidos para cada tipo de unidad familiar.
Documentación a presentar:
-
Formulario de solicitud disponible en la web de la Seguridad Social
-
DNI, TIE o NIE de los solicitantes
-
Certificado de empadronamiento de todos los miembros de la familia
-
Libro de familia y partida de nacimiento del menor
-
Declaración de la renta (IRPF) para justificar el nivel de ingresos
-
Resolución judicial (en casos de adopción o separación)
-
Certificado de discapacidad (si aplica)
-
Título de Familia Numerosa (si aplica)
¿Cómo se puede tramitar la solicitud?
La solicitud debe presentarse preferentemente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, donde se puede rellenar y enviar el formulario correspondiente. También es posible acudir de forma presencial a cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) para obtener información o presentar la documentación.
Esta iniciativa se suma a otras medidas impulsadas por el Estado para apoyar a las familias y fomentar la natalidad. Para más información sobre ayudas y prestaciones similares en tu comunidad, puedes visitar nuestra plataforma online especializada en noticias de Andalucía.