economía

El sector del arándano se cita en Huelva en una nueva jornada técnica organizada por el Colegio de Ingenieros agrícolas

Temas sensibles como el agua y su uso eficiente, herramientas fitosanitarias y material vegetal, centrarán esta edición que tendrá lugar el próximo 6 de noviembre

El 97% de la producción española de arándano se concentra en Huelva

Culmina en Huelva una campaña de frutos rojos marcada por las restricciones de riego iniciales y el leve aumento de los precios

Planta de arándano h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Aula Magna del edificio Álvaro Alonso Barba de la E.T.S.I. La Rábida acogerá el próximo el próximo 6 de noviembre la VII Jornada Técnica del Cultivo del Arándano de la Provincia de Huelva, organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental – Delegación Huelva.

Una jornada de carácter bienal que se ha convertido en el encuentro técnico más relevante a nivel nacional en torno a este fruto ya plenamente consolidado en la provincia de Huelva, donde ocupa la segunda posición por detrás de la fresa en cuanto a extensión de cultivo.

Así, según datos de Freshuelva, en la campaña 2023/2024 la superficie de cultivo de arándano superó las 3.610 hectáreas, con una producción final de campaña por encima de las 58.500 toneladas, consolidándose como un cultivo que ha tenido una rápida evolución productiva en la provincia, generando por ello una gran necesidad de formación técnica para el sector.

Bajo este contexto, esta jornada se centrará en aspectos claves y sensibles para el desarrollo productivo y comercial de este fruto rojo. En la jornada que tendrá lugar el próximo 6 de noviembre «se abordarán cuestiones como el agua y la necesidad de lograr una eficiencia sobre este recurso hídrico, las nuevas normativas en materia fitosanitaria y la regulación europea marcada por la reducción de materias activas. Además, contaremos con un bloque para hablar de material vegetal, donde por un lado, se analizarán y expondrán las técnicas de obtención varietal, y por otro, las variedades disponibles hoy para el sector», ha avanzado Julio Volante Padilla, vicepresidente del COITAND – Delegado Huelva.

Bloques de ponencias

Estructurada en una jornada de mañana, la VII Jornada Técnica del Cultivo del Arándano de la Provincia de Huelva comenzará a las 8.00 horas con un primer bloque de tres ponencias centrado la eficiencia hídrica del cultivo.

Tras una pausa del café, se retomarán las ponencias para centrarse en el material vegetal actual disponible para el sector y cómo es el proceso de obtención de una variedad, además de aspectos vinculados a las enfermedades de este cultivo, así como en el sistema de registro fitosanitario y sus posibilidades de mejora.

La jornada terminará con una mesa redonda donde se analizarán las nuevas herramientas fitosanitarias.

Programa, patrocinadores e inscripciones

El programa íntegro de estas jornadas técnicas puede consultarse aquí, mientras que las inscripciones han de realizarse a través del boletín de inscripción que encuentran en este enlace.

Todos los inscritos recibirán material patrocinado por Asfertglobal, BASF, Bioiberica, Carbotecnia, Corteva, EcoCulture y Rovensa Next.

Ubicados en la zona exterior a la sala de ponencias, los patrocinadores mostrarán a los asistentes sus soluciones más innovadoras. Entre los mismos se encuentran Agrobiology, Agrofresas, Agrométodos, Bayer, Bioera, CAAE , Cosmocel Ibérica, Gat Fertilíquido, Herogra Group , Ibermen Biotech , Jisa, Kiwa, Lida Plant Research, Manvert, C.Q. Massó, Probelte, Sustainable Agro Solutions (SAS), SP Soluciones Agrícolas, Cruz Gomez, Biorizon, Trichodex y Valenzuela y CIA.

Además, esta jornada cuenta con la participación de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, la Escuela Técnica Superior de Ingeniera de la Universidad de Huelva (ETSI) y Freshuelva; y la colaboración del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, SCA Agromolinillo, Cuna de Platero y Fundación Caja Rural del Sur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación