negativo balance
Las rebajas de verano han sido «las peores» de los últimos años en Huelva y se avecinan varios cierres de tiendas próximamente
«El consumo se ha quedado estancado totalmente», dice Antonio Gemio, presidente de Huelva Comercio
Indica que hay al menos 2 comercios que cerrarán porque «no pueden afrontar los próximos meses»
«Descenso en picado» de las ventas en los comercios de Huelva en la segunda quincena de julio
Disgusto del comercio de Huelva ante unas rebajas que han ido de más a menos por no poder competir con las firmas online

El periodo de rebajas, que finaliza oficialmente el 31 de agosto, se cierra en Huelva con escasas ventas y se convierte «las peores rebajas» en cuanto al consumo de los últimos años, lo que provoca una «gran preocupación» en el sector, que prevé el cierre de algunos comercios.
Así lo ha manifestado a Europa Press el presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio, que ha señalado que el comienzo del «parón» de las ventas se dio sobre el 20 de julio y, desde entonces, los pequeños y medianos comercios no han conseguido remontar debido a la poca afluencia de público que ha provocado que «las cajas estén prácticamente vacías».
En este sentido, ha remarcado que agosto «ha seguido con la misma tónica», por lo que «no se han cubierto la expectativas», al tiempo que ha explicado que la caja que se hace en estas fechas es lo que impulsa a las pymes a continuar con el negocio y ya hay al menos dos que cerrarán, porque «no pueden afrontar los próximos meses».
Gemio ha señalado que no es una cuestión que se haya dado solo en Huelva, sino que «ha sido a nivel nacional» ya que «la inflación no permite al consumidor hacer más gasto que la cesta de la compra» y eso «repercute directamente en las tiendas de barrio». Por ello, «el consumo se ha quedado estancado totalmente».
Sin poder sacar el stock
Así las cosas, ha definido estas rebajas como «fatales» para los pequeños y medianos comercios que «no han podido sacar el stock de las tiendas», algo que se ha dado «en todos los sectores, en los de informática, tiendas de muebles, textil, todos». Tampoco ahora a finales del mes de agosto está saliendo el material de nueva temporada, en unas fechas en las que «se comienza a vender todo lo nuevo».
Al respecto, Gemio ha apuntado que «solo queda mirar hacia delante» en «otro año más de pérdidas» y «ver cómo lo sacamos», esperando que «la situación cambie y la ciudadanía tenga más dinero para poder consumir en el pequeño comercio», porque «lo que preocupa principalmente a las personas ahora mismo es la alimentación». En cualquier caso, ha recordado, como siempre, que el comerciante es «la persona más positiva del mundo», por lo que se agarran a que «vengan tiempos mejores».