El Puerto, pulmón económico de Huelva: casi un tercio del empleo de la provincia está relacionado con su actividad
El 43,5% de la economía onubense tiene que ver, directa o indirectamente con la institución
Capitanía Marítima, Moeve y la Asociación Virgen de la Cinta fueron homenajeadas en el acto con motivo del Día del Puerto
El Puerto de Huelva en línea ascendente con una subida del tráfico cercana al 3%
El Puerto de Huelva aprueba sus cuentas anuales con un beneficio de más de 10 millones de euros

El Puerto de Huelva es hoy por hoy uno de los pilares de la economía onubense, como lo demuestra el dato que ha puesto hoy sobre la mesa la institución: genera más de 67.000 empleos, lo que representa el 31% del total provincial, aportando un impacto económico de más de 4.800 millones de euros. Estas cifras, que reflejan su papel como motor estratégico del desarrollo en Huelva, se dieron hoy a conocer durante la celebración del Día del Puerto, donde se subrayó su relevancia no solo como infraestructura logística, sino también como polo de oportunidades, innovación y compromiso social.
El acto, presidido por el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, se celebró con la participación de numerosas autoridades locales, entre ellas las alcaldesas de Huelva y Palos de la Frontera, Pilar Miranda y Milagros Romero, respectivamente. También estuvieron presentes representantes de colectivos sociales, personal de la casa y empresas relacionadas con la Autoridad Portuaria.

En sus palabras, Alberto Santana recordó la larga trayectoria de la institución, que se remonta al 8 de diciembre de 1873, cuando se creó la Junta Especial de Comercio y Puerto de Huelva, precursora de la actual entidad. «Hoy es un día muy especial, ya que celebramos el Día del Puerto para recordar la creación de esta institución», que desde su origen el Puerto de Huelva se ha convertido en un gran motor económico de Huelva y la región, hasta alcanzar un valor añadido bruto de más de 4.800 millones de euros, el 43,5% del total de la provincia.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, por su parte, resaltó durante el acto que esta conmemoración, iniciada hace dos años como parte de los actos del 150 aniversario de la institución, se ha consolidado como un evento clave para reconocer el papel del puerto en la ciudad y en la provincia. «El Puerto es Huelva, porque es administración, es empresa y es corazón», afirmó Miranda, quien también destacó la labor de las entidades galardonadas en el acto. Según la alcaldesa, los reconocimientos otorgados a Capitanía Marítima, Moeve y el Comedor Social Virgen de la Cinta reflejan la esencia del puerto como pilar estratégico de estabilidad y seguridad, motor de producción económica y agente solidario. «Huelva vive un momento histórico sin precedentes, inmersa en una transformación económica y urbanística que debemos convertir también en una revolución social para mejorar la calidad de vida de los onubenses», subrayó.

Por su parte, la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, puso igualmente en valor el papel esencial del Puerto de Huelva en el desarrollo económico de la provincia, destacando el orgullo de su municipio por ser parte fundamental de esta actividad portuaria. Según Romero, «la relación entre el Puerto y nuestro municipio es un ejemplo claro de colaboración, desarrollo sostenible y futuro compartido».
Distinciones portuarias
En el marco del evento, el secretario general del Puerto de Huelva, Javier Capitán, dio a conocer las Menciones Especiales 2024, propuestas por unanimidad por el Comité de Dirección del Puerto. En el ámbito institucional, el reconocimiento fue para Capitanía Marítima de Huelva, por su destacada labor en garantizar la seguridad en la navegación de las aguas portuarias, siempre desde el rigor y la coordinación con los agentes del transporte marítimo y las administraciones competentes. En el ámbito empresarial, la mención especial fue otorgada a Moeve (antes Cepsa), en reconocimiento a su liderazgo en el sector industrial energético, especialmente en un contexto de transición energética, gracias a su compromiso con la sostenibilidad, las soluciones innovadoras y las inversiones en biocombustibles, implementando modelos de economía circular. En el ámbito social, la distinción recayó en la Asociación Benéfico Social Virgen de la Cinta, por su incansable labor durante más de cuarenta años al frente de un comedor social que ha atendido diariamente a personas en situación de necesidad, gracias al esfuerzo constante de sus voluntarias.

El acto incluyó la proyección de un vídeo que repasó las actividades y logros del Puerto de Huelva, poniendo de manifiesto su importancia como eje de desarrollo para la provincia. La jornada culminó con la actuación musical del grupo onubense Los Mellis, integrado por Antonio y Manuel Montes Saavedra, en una celebración que reforzó la conexión entre el puerto y la comunidad onubense.