El Puerto de Huelva alcanzó los 31 millones de toneladas en 2024 y prevé crecer más con nuevas rutas
El presidente de la Autoridad Portuaria señala que cuentan con acuerdos con el Norte de África que se anunciarán más adelante
«Hemos vuelto a crecer y eso hace que todos puedan ver el músculo que tiene el Puerto de Huelva», resalta Santana
El Plan de Empresa del Puerto de Huelva contará con 75 millones en 2025
El Puerto de Huelva en línea ascendente con una subida del tráfico cercana al 3%

El Puerto de Huelva batió un nuevo récord al alcanzar en el año 2024 los 31 millones de toneladas de tráfico, un millón más con respecto al ejercicio anterior. Su presidente, Alberto Santana, confía en mejorar aún más este balance en 2025 con nuevas rutas.
«Hemos vuelto a crecer y eso hace que todos puedan ver el músculo que tiene el Puerto de Huelva», manifestó Santana, que aseguró que este aumento vendrá de la mano de nuevos acuerdos ya cerrados, como algunos en el Norte de África. Así lo comentó ante los medios sobre unos convenios cuyos detalles se desvelarán en su momento y que redundarán en la tendencia alcista de tráfico.
Inversiones importantes
Indicó que hay otros proyectos en cartera que no se pueden adelantar aún por cuestiones de «confidencialidad» y que se harán públicos «cuando llegue el momento». No obstante, señaló que son «importantes» y repercutirán en el volumen de la entidad. Al respecto agregó que estos acuerdos implica trabajar con «nuevos muelles» e «inversiones importantes».
En otro orden de cosas, Santana, citó proyectos importantes para 2025, como la simbólica reunificación del Muelle del Tinto, que avanzará este año, o la integración plena del puerto con la ciudad, con el proyecto de soterramiento de la Avenida Hispanoamérica como el más destacado.
Al respecto comentó que la inversión supera los 12 millones de euros y que tras el visto bueno del Consejo de Ministros, se empezará con la adjudicación de la obra, que espera «que si no es al final del 2025 será a principios del 2026».