El Puerto de Huelva en línea ascendente con una subida del tráfico cercana al 3%

Superó los 25,7 millones de toneladas de tráfico total entre enero y octubre, impulsado por el alza en los graneles líquidos y la mercancía general

Este crecimiento refuerza su competitividad en el ámbito logístico y portuario pese a las caídas en otros segmentos como el tráfico ro-ro o los graneles sólidos

La institución ha hecho balance en la reunión anual del Consejo de Navegación y Puerto de Huelva

El tráfico del Puerto de Huelva crece un 3,8% entre los meses de enero y septiembre

El tráfico del Puerto de Huelva sigue imparable: crece un 5,6% desde enero y supera las 21 millones de toneladas

Un momento de la reunión del consejo portuario PUERTO DE HUELVA
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Navegación y Puerto de Huelva, celebrado ayer en el Centro de Recepción y Documentación del Puerto, ha conocido los datos actualizados del crecimiento del tráfico portuario, que ha experimentado un aumento del 2,88% hasta alcanzar los 25,7 millones de toneladas entre enero y octubre de este año. Durante la sesión, se expusieron los principales proyectos de integración puerto-ciudad y las acciones para potenciar la competitividad, respaldadas por una inversión de más de 43 millones de euros.

El Consejo de Navegación y Puerto es un órgano de asistencia e información presidido por el presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Santana, y el capitán marítimo, Alejandro Andray. Está integrado por más de 30 representantes de administraciones públicas, cuerpos de seguridad, agentes económicos, sociales y la comunidad portuaria. Este organismo tiene como objetivo analizar los avances del puerto, fomentar la colaboración entre las instituciones y trazar estrategias conjuntas para optimizar su funcionamiento.

Durante su intervención en él, Alberto Santana destacó el aumento en los tráficos portuarios, especialmente en los graneles líquidos, que subieron un 3,7% hasta alcanzar los 19,5 millones de toneladas. El tráfico de mercancía general creció un 22,9%, superando los 1,4 millones de toneladas, mientras que el movimiento de contenedores en el Muelle Sur alcanzó los 88.606 TEUS, un incremento del 25,5%. En contraste, los graneles sólidos y el tráfico ro-ro registraron descensos del 2,2% y 9%, respectivamente.

Participantes en el El Consejo de Navegación y Puerto de Huelva PUERTO DE HUELVA

El presidente también destacó la colaboración con instituciones, empresas y sindicatos representados en el Consejo como clave para mantener el dinamismo del puerto. Además, dio la bienvenida al nuevo director del Puerto de Huelva, Alfonso Peña, cuyo nombramiento fue ratificado el pasado 14 de noviembre.

Proyectos clave para el futuro del puerto

En materia de infraestructura, Santana presentó los avances en la remodelación del Muelle de Levante, que incluyen el derribo de una antigua fábrica de hielo, el soterramiento de la Avenida Hispanoamérica y la construcción de una bolsa de aparcamientos. Estas actuaciones están orientadas a fortalecer la conexión puerto-ciudad y revitalizar este espacio estratégico.

El Puerto también continúa apostando por la recuperación de su patrimonio histórico-minero, con la próxima ejecución de un proyecto para unir el antiguo muelle cargadero de mineral de la Compañía Rio Tinto. Paralelamente, avanzan las obras para garantizar la estabilidad estructural del Muelle de Carga de la Compañía Española de Minas de Tharsis.

En el puerto exterior, se están finalizando las obras de acceso único y la instalación de una doble rampa ro-ro en el Muelle Sur. Además, se ampliará la terminal ferroviaria para habilitar una tercera vía destinada al servicio de Autopistas Ferroviarias.

Coordinación y seguridad

El capitán marítimo, Alejandro Andray, destacó la coordinación ejemplar en la organización de simulacros de emergencia, como el realizado en las instalaciones de Decal, en el que se activaron los planes de respuesta ante la contaminación del medio marino. También resaltó el éxito de los ejercicios militares llevados a cabo por el Mando de Operaciones Especiales del Ejército Español en aguas del puerto.

Contenedores en el puerto exterior h24

En el Consejo de Navegación y Puerto están representados la Capitanía Marítima, la Autoridad Portuaria de Huelva, la Asociación Nacional de Remolcadores (Anare), el Colegio Oficial Nacional de Prácticos del Puerto, la Asociación Española de Amarradores de Buques, la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Huelva (Sagep), la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias (Anesco), la Asociación Nacional de Navieros Españoles (Anave), el sector del transporte por carretera y/o ferrocarril, los principales clientes del Puerto, los sindicatos, el coordinador de seguridad e inspección marítima de la Capitanía, la Subdelegación del Gobierno, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, la Administración de Aduanas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Subdirección General de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Servicio de Inspección Soivre, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), la Comandancia Naval, la Guardia Civil, la Policía Nacional, los prestadores de servicios de recogida de residuos sólidos y líquidos (Marpol) y prácticos, el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos, la Asociación Española de terminales receptoras de graneles (Asterquigas), y la Asociación Española de Consignatarios de Buques (Asecob), entre otras asociaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación