Así puedes inscribirte en la lanzadera de empleo en Huelva que empezará este mes de octubre
El objetivo es activar personal y profesionalmente a personas en desempleo, mejorando su empleabilidad con competencias transversales y las habilidades demandadas
Aún quedan plazas libres para la nueva Lanzadera Conecta Empleo en Huelva
Diputación activa una 'Lanzadera de Empleo' para personas con dificultades de inserción sociocultural y laboral

Encontrar trabajo pasa básicamente por que los aspirantes a un puesto tengan las competencias que se requieren. La formación juega un papel fundamental y desde distintas administraciones se están desarrollando herramientas para propiciar este proceso de adaptación profesional para lograr una inserción óptima de aquellos que tienen más problemas para acceder al mercado laboral.
Para responder a esta situación nace el 'Hubs de Activación de la Empleabilidad' cuenta con el respaldo y la colaboración del Ayuntamiento de Huelva. Está impulsado por Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003).
'Hubs de Activación de la Empleabilidad' prepara un total de 27 nuevas Lanzaderas de Empleo, que ofrecerán orientación laboral, totalmente gratuita, todo dirigido a adaptarse a las últimas tendencias del mercado laboral actual.
En el caso de Huelva, en el presente mes, se activan nuevas lanzaderas de empleo. Son totalmente gratuita y en formato semipresencial. Está destinada a personas mayores de 18 años, que estarán guiadas por especialistas, que tendrán en cuenta las condiciones de cada individuo. De este modo, se activa personal y profesionalmente a personas paradas para que logren conocimientos y competencias que le faciliten su inserción laboral. El objetivo es que adquieran habilidades y competencias que son demandadas por los empleadores, además de reducir la brecha digital y fomentar las competencias verdes.
Dos proyectos
El centro Hub de Huelva acoge dos proyectos de cinco meses y medio de duración, con un formato semipresencial y la participación de hasta un total de 80 personas.
'Lanzadera de Empleo Activa' es uno de los proyectos, que está formada por un grupo heterogéneo de personas en desempleo con un objetivo común. Básicamente es actualizar y enfocar su búsqueda de trabajo.
Por otro lado está la 'Lanzadera de Empleo Despega', que se dirige a personas en situación de especial vulnerabilidad. Es por ello que reciben una atención especializada para su inserción en el mercado laboral y su inclusión social. Reciben apoyo en intermediación laboral, salud mental y gestión del estrés ante el desempleo o la incertidumbre laboral.

En todos los casos se preparan en equipo para superar entrevistas de trabajo, manejar herramientas digitales actuales y enfocarse hacia su objetivo profesional con la guía de especialistas.
Cómo inscribirse
Para inscribirse hay que rellenar un formulario online. Puede apuntarse personas en situación de desempleo mayores de edad y residentes en Huelva capital, de cualquier nivel educativo o sector profesional.
Hasta el inicio de las Lanzaderas de Empleo, se ha organizado un ciclo de tres webinars, en horario de mañana, de 11 a 11.30 horas, para la que es necesaria inscripción previa.
El 8 de octubre tendrá lugar el webinar 7 razones por la que un programa de búsqueda de empleo puede ayudarte a mejorar tu empleabilidad.
El próximo 22 de octubre se desarrollará 'Como cuidar tu salud mental en la búsqueda de empleo'.
El tercero se realizará el 5 de noviembre y su nombre es '¿En qué te puede ayudar la inteligencia artificial en la búsqueda de empleo?'.
Ante cualquier duda, se puede consultar con personal especializado, como la técnico de la Lanzadera de Empleo Activa Lucía González, disponible en email l.gonzalez@santamarialareal.org y teléfono 621152996. También se encuentra en disposición de aportar información el técnico de la Lanzadera de Empleo Despega, Tomás Enríquez, con el que se puede contactar por email tenriquez@santamarialareal.org o por teléfono 621152998.