Estos son los pueblos más ricos y más pobres de la provincia de Huelva
La Agencia Tributaria comparte los datos que determinan el posicionamiento de los municipios mayores de 1.000 habitantes por renta bruta media a 2022
La provincia de Huelva es la penúltima de Andalucía en cuanto a ingresos
Huelva es la segunda provincia con el salario medio más bajo de España
La cifra de parados en Huelva sube en 485 personas en el último mes

La Agencia Tributaria tiene los registros económicos de todos los habitantes de España y eso permite trazar por territorios cómo está repartida la riqueza. La estadística aplicada a la economía determina qué localidades son las más ricas y las menos pudientes en cada provincia. Este ejercicio comparativo se puede contemplar en la web de Hacienda.
En el caso de la provincia de Huelva, los datos del estudio, de 2022, señalan que cuenta con 530.824 habitantes, de los que son titulares de percibir recursos 301.307 y han realizado la declaración de la renta 268.057. Su media de ingresos está en una renta bruta de 22.377 euros. Está por debajo de la media andaluza, que es de 30.400 euros.
En la comunidad andaluza Huelva es la penúltima, sólo por delante de Jaén, que cuenta con 21.493. Encabeza el ránking Málaga (27.131 euros), seguida de Sevilla (27.078) y Cádiz (25.902). Cerca está Granada (25.024), por delante de Córdoba (23.546) y Almería (22.508), que cuenta con la sexta renta media más alta.
El pueblo con mayor renta media
En la circunscripción de la provincia de Huelva, el pueblo con la renta media bruta más alta es Aljaraque, que alcanza los 32.283 euros. Le sigue Huelva capital con 26.604 euros y completa el podio Valverde del Camino, que está en 25.059.
En el rango de más de 24.000 euros está Minas de Riotinto (24.510), cuarta, y Calañas (23.891), quinta. La sexta posición es para Aracena, cuya media de ingresos brutos es de 22.933 euros, estando cerca otro municipio serrano, Almonaster la Real (22.806).
El octavo lugar se encuentra El Campillo (22.430 euros), tras el que están Nerva (22.428) y La Palma del Condado (17.234), décima.
En las cinco posiciones siguientes se sitúan Trigueros (22.047), Zalamea la Real (21.944), Ayamonte (21.866), La Zarza-Perrunal (21.691) e Hinojos (21.311). Más abajo están Cartaya (21.259), Cortegana (21.113), Jabugo (21.037) y San Juan del Puerto (21.003), último municipio con más de 21.000 euros.
Los pueblos con ingresos más bajos
En el otro extremo se sitúa Rociana del Condado como la localidad onubense con la renta más baja, situada en 15.059 de renta media bruta. Por encima están Manzanilla (16.044) y Aroche (16.220). También están en más de 16.000 euros, Paymogo (16.390), Almonte (16.546), Villalba del Alcor (16.642), Villablanca (16.894) y Santa Bárbara de Casa (16.921).
En el rango de más de 17.000 euros están Rosal de la Frontera (17.462), Paterna del Campo (17.480), Galaroza (17.606) y Escacena del Campo (17.788).