La Policía avisa: los décimos de Lotería compartidos tienen que tener esto

Siempre es conveniente tomar una serie de precauciones para evitar confusiones, malentendidos y demás problemas

Varios fallos en el sorteo del 11 del 11 de la ONCE sorprenden a los participantes: «Huele muy mal»

Holea celebra su cumpleaños sorteando 6.500 euros en viajes

Imagen de varios décimos de la lotería de Navidad EP
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A medida que se acerca diciembre, además de las fiestas en sí, se acerca uno de los momentos más especiales de las mismas: el Sorteo Extraordinario de Navidad. Fue el pasado 3 de julio cuando, oficialmente, los décimos de esta lotería salieron a la venta y, desde entonces, los españoles han ido comprándolos con la misma ilusión de todos los años.

Como es habitual, compartir es una de las esencias de la lotería de Navidad. En el trabajo, entre amigos, en el bar de toda la vida... Son muchas las personas que compran a medias estas participaciones, de manera que, si toca, les toca a todos y el premio se tiene que repartir. Eso sí, este método no está exento de polémicas, de ahí que haya que tomar algunas precauciones.

Este es el aviso de la Policía a la hora de compartir décimos

Precisamente, es en tomar precauciones en lo que insiste la Policía Nacional a la hora de compartir décimos de la lotería de Navidad. El organismo, incluso, ha lanzado una advertencia en este sentido, a través de su cuenta de X: «¿Qué no debes hacer nunca con un décimo de lotería?«, comienza exponiendo una agente, para enseguida destacar una serie de recomendaciones.

Qué no se debe hacer con un décimo de lotería, según la Policía

  • No confiárselo a nadie; es mejor guardarlo en un lugar seguro o anotar el número y la serie, por si se pierde.

  • Si se comparte con alguien, no desentenderse del décimo; conviene firmarlo y guardarse una fotocopia.

  • En caso de robo o pérdida, se puede denunciar inmediatamente, contando con que se le haya sacado una foto previamente.

  • Si el décimo resulta premiado, es mejor ser discreto y no esperar hasta el último momento para cobrarlo, pues caduca a los tres meses.

Poner en práctica estas recomendaciones ayudaría enormemente a evitar confusiones, malentendidos y problemas a la hora de compartir un décimo, más aún si resulta premiado el próximo 22 de diciembre.

Por otra parte, además de la recomendación que se hace desde la Policía Nacional con respecto a compartir un décimo, desde Loterías y Apuestas del Estado van más allá al recalcar que, si no se coincide físicamente para hacer lo de la firma y la fotocopia, siempre se puede recurrir a la tecnología. Es decir, se podría crear un grupo en Whatsapp, u otra red social, con todos los participantes y, en él, subir una imagen clara y nítida del décimo. Ahí, igualmente, habría que dejar constancia del nombre de cada participante, DNI y la cantidad que ha aportado para comprarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación