La patronal alerta de que el impuestazo a las energéticas pone en riesgo 12.000 puestos de trabajo en Huelva

Portugal «se está frotando las manos», ha aseverado el presidente de la Aiqbe, que lamenta que peligren inversiones en la provincia

El hidrógeno verde creará en Huelva 10.000 empleos de aquí a 2030: formación necesaria para incorporarse al sector

Trina Solar y Arbro presentan su gran proyecto industrial de energía limpia y sostenible para Huelva

Las empresas energéticas estarían valorando sus inversiones en Huelva h24
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muy preocupados. Así están en la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas (Aiqbe) de Huelva ante el anuncio del impuesto a empresas energéticas que quiere imponer el Gobierno central, ya que temen una posible fuga de inversiones hacia otros países como, por ejemplo, Portugal, al presentarse como más competitivos.

«Hemos repetido muchas veces las ventajas competitivas que tiene Huelva respecto a otros territorios, como la ubicación geográfica, el Puerto, que se mire hacia el Atlántico, que somos puerta a Europa, o la climatología para todo lo relacionado con energía renovables, y este impuestazo lo que hace es detraer estas ventajas», ha asegurado José Luis Menéndez, el presidente de la Aiqbe, confesando que en la patronal la preocupación es «extrema», ya que el impuestazo «está poniendo en solfa muchas inversiones en Huelva».

De hecho, los nuevos proyectos relacionados con la descarbonización y la generación de energía verde o la economía circular previstos en el conjunto de Andalucía suponían «8.000 millones de euros de inversión, con una capacidad de creación de 20.000 puestos de trabajo». Más de la mitad de esta inversión, tal y como ha recordado Menéndez, estaba previsto que se quedase en Huelva, con lo que ha estimado que hasta 12.000 puestos de trabajo podrían estar en riesgo «si estas inversiones bajan en intensidad o se van a otras provincias».

La Aiqbe ha criticado además la «inseguridad jurídica» que supone mantener este impuesto «que tenía una justificación en un contexto determinado, pero no ya», por lo que ha solicitado al Gobierno central que «lo analice, lo reconsidere, y dé marcha atrás» en sus intenciones.

Portugal, «frotándose las manos»

Cuestionado por los periodistas acerca de hacia dónde puede darse esa fuga de inversiones, Menéndez ha valorado que Portugal «se está frotando las manos» porque tiene «unas características muy parecidas» a las nuestras y, aunque «no tienen la sinergia industrial que hay en Huelva, ahora al compararse tendría una ventaja competitiva respecto a España».

De hecho «ya hay una empresa que ha anunciado que proyectos que tiene ahora mismo previsto hacer en nuestro país se irían a Portugal», ha asegurado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación