Organizaciones agrarias instan al Gobierno a dotar a Huelva de infraestructuras que palíen la grave sequía
Agradecen la rapidez de la Consejería de Agricultura en recibir a las entidades y su compromiso de agilizar las obras hidráulicas en la provincia
La Junta reclama por vía «urgente» al Gobierno agua del embalse portugués de Alqueva para paliar la sequía de Huelva

Las organizaciones agrarias Freshuelva, Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, Cooperativas Agro-Alimentarias Huelva, Asaja-Huelva, UPA-Huelva y la asociación de Comunidades de Regantes de Huelva (Corehu), integradas en la Plataforma 'Agua para el campo. Alimentos para el mundo', han valorado «muy positivamente» el encuentro mantenido con responsables de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en respuesta a la reunión solicitada para abordar la situación de las infraestructuras hidráulicas pendientes en la provincia de Huelva.
En dicho encuentro, presidido por la viceconsejera de Agricultura, Consolación Vera, y el secretario general del Agua de la Consejería, Ramiro Angulo, han participado el delegado territorial de Huelva, Álvaro Burgos; el presidente y el gerente de Freshuelva, Francisco José Gómez, y Rafael Domínguez, respectivamente; el gerente de Cooperativas Agro- alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi; el secretario general de Asaja-Huelva, Félix Sanz; el presidente de la Asociación de Citricultores de la provincia de Huelva, Lorenzo Reyes; el secretario general de la Asociación de Comunidades de Regantes de Huelva (Corehu), Jorge Forné; y el secretario general de UPA-Huelva, Manuel Piedra, se ha abordado la difícil situación de la agricultura onubense y la necesidad de buscar soluciones en forma de infraestructuras hidráulicas.
Obras de «gran importancia»
En este sentido, las organizaciones agrarias han agradecido el cumplimiento y el compromiso de la Consejería a través de la puesta en marcha de «obras de gran importancia» para el abastecimiento de la provincia, tales como los bombeos del Chanza y la toma del Andévalo, así como que la Administración andaluza haya ofrecido un calendario con las medidas necesarias a corto, medio y largo plazo.
Embalse del Alqueva
No obstante, han advertido de que, para poder solucionar el grave problema de sequía y mejorar el abastecimiento, es necesario que estas actuaciones se complementen con las que tiene que ejecutar el Gobierno de la Nación, al que Consejería y organizaciones acordaron dirigir la petición urgente y extraordinaria de la cesión de derechos de agua procedente del embalse portugués del Alqueva.
Las organizaciones agrarias han lamentado que, al contrario que ha ocurrido con la Consejería de Agricultura, no hayan recibido respuesta a la petición de reunión dirigida al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para hacerle llegar de primera mano las actuaciones que urgen para evitar el colapso en la agricultura onubense en esta misma campaña.
En este contexto, han confiado en poder mantener una reunión urgente para hacerle ver «la extrema situación de un sector tan importante para la provincia como el agrícola y poder establecer un calendario de actuaciones hidráulicas con compromisos, plazos e inversiones que propicie el abastecimiento de agua a los cultivos».