La OCU revela cuáles son los productos que más han subido de precio el último año

Es una realidad que, actualmente, hacer la compra supone un desembolso considerablemente mayor que en épocas anteriores

Yogur de fresas de Huelva o mojama de Isla Cristina, los nuevos productos que podrás encontrar en Lidl

Huelva lidera el descenso del paro en Andalucía en el mes de marzo

Imagen de archivo de un carro de la compra de Carrefour en uno de los pasillos del supermercado REUTERS
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es que nos lo parezca; es que, realmente, hacer la compra resulta ahora más caro que años atrás. Los períodos de inflación que ha atravesado España han afectado enormemente a los bolsillos de millones de consumidores; una nueva situación a la que, prácticamente, ya nos hemos acostumbrado y que se ve reflejada de manera palpable en el incremento del costo de vida, especialmente en la cesta de la compra.

En este sentido, la situación resulta compleja ya que, aunque se pueden recortar gastos en otras áreas, siempre que vamos al supermercado solemos comprar productos básicos que, aunque sus precios hayan aumentado, resultan insustituibles. Ahora bien, ¿cuánto de más estamos pagando en comparación con otros años? ¿Y en qué productos se ve más esa subida? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a través de una publicación en su página web, arroja algo de luz a estas cuestiones, adelantando en su titular que «los alimentos suben un 38% en tres años«.

Estos son los productos que más han subido de precio

Poco debate existe en este sentido, realizar hoy en día la compra supone un desembolso considerablemente mayor que en épocas anteriores. Esta situación deja a las familias y a los consumidores en una situación mucho más difícil, en la que deben ingeniárselas para equilibrar su economía y cubrir sus necesidades básicas sin sacrificar su bienestar. Según la OCU, por lo mismo que en 2020 se pagaba 100 euros, ahora comprar esas mismas cosas cuesta 40 euros más. Una subida importante, originada en parte por diez productos cuyo precio ha subido más que otros durante los últimos tres años.

Productos que más han subido de precio, según la OCU

  1. 1

    Aceite de oliva suave (1 L): 225%

  2. 2

    Azúcar blanco (1 kg): 91%

  3. 3

    Zumo de naranja (1 L): 81%

  4. 4

    Huevos 'M' (docena): 67%

  5. 5

    Arroz redondo (1 kg): 66%

  6. 6

    Zanahorias (1 kg): 65%

  7. 7

    Yogur natural (pack de 4x125 g): 58%

  8. 8

    Rodajas de salmón (1 kg): 56%

  9. 9

    Macarrones (500 g): 55%

  10. 10

    Barra de helado (1 L): 55%

  11. 11

    Leche entera (1 L): 53%

Siguen a estos productos otros las carnes, los pescados, las pastas o las conservas, con un aumento de entre el 34% y el 47%, mientras que un incremento más moderado (del 20%) ha afectado a frutas, verduras y productos de droguería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación