La nueva oficina de empleo de la Orden atiende a más de 9.000 demandantes del barrio

Se trata de un edificio de más de 680 metros cuadrados cuya obra ha supuesto una inversión de más de 1,9 millones subvencionados por la Junta

Así será la nueva Oficina de Empleo en el barrio de La Orden

Ya se puede elegir cita en cualquier oficina de empleo del SAE en Andalucía

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha visitado la nueva Oficina de Empleo de la barriada de La Orden h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado la nueva Oficina de Empleo de la barriada de La Orden, en Huelva, un edificio de más de 680 metros cuadrados cuya obra ha supuesto una inversión total de más de 1,9 millones de euros, financiados en su totalidad por la Junta de Andalucía.

En su visita, la consejera ha estado acompañada por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa; el delegado de Empleo, Juan Carlos Duarte; y la subdelegada del Gobierno en Huelva, Maria José Rico, según ha indicado la administración andaluza en una nota.

Blanco ha agradecido al Ayuntamiento «su disposición» para «colaborar siempre» con el Gobierno andaluz y, en concreto, con la Consejería de Empleo, «en cualquier política activa de empleo que pongamos en marcha para mejorar la vida de los onubenses», así como ha subrayado el entendimiento entre las administraciones local, autonómica y estatal «para mejorar unas instalaciones que van a dar un excelente servicio a los ciudadanos de Huelva».

Por su parte, Miranda ha hecho hincapié en que «la colaboración institucional es importante en todos los ámbitos, sin embargo, en cuestión de Empleo es fundamental».

«Una colaboración institucional que, en este caso, al llegar de la Junta de Andalucía, es fruto, más que de una colaboración, de una alianza, para remar juntos en la misma dirección, que es Huelva», ha señalado antes de asegurar que «el empleo es la prioridad del Ayuntamiento de Huelva y la de la Junta de Andalucía», y que «la prueba es este nuevo edificio construido por la Junta en un suelo cedido por el Consistorio onubense. »Un proyecto que ha salido adelante gracias al trabajo en equipo y coordinado de los técnicos de ambas administraciones«, ha añadido.

Acoge a 20 técnicos

La nueva sede, ubicada en la calle Doctor Emilio Haya Prats de la capital, es una infraestructura «moderna y funcional», que acoge a 20 técnicos (nueve del SAE y 11 del SEPE) y que atiende a una media mensual de más de 9.100 demandantes de empleo de esta zona. El local se distribuye en dos plantas y cuenta con una superficie construida de 824,35 metros cuadrados, de los cuales resulta una superficie útil de 689,25 metros cuadrados, contando así mismo con zona de aparcamiento.

Esta oficina tiene «un alto nivel de gestión telemática», de manera que más del 97% de las renovaciones de la demanda el pasado año se registraron por medios telemáticos -APP, Área de gestión de la web del SAE y Puntos de Empleo- y el 94% de las reinscripciones.

Foto de grupo a las puertas de la nueva oficina del SAE en el barrio onubense de La Orden h24

La actuación en esta sede, junto a las otras 12 de la provincia, forma parte de un plan de mejora de la red de oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que va a movilizar este año en la provincia de Huelva «más de 2,4 millones de euros, y que supondrá actuaciones, a lo largo de 2025, en las sedes de Aracena y Muñoz de Vargas, esta última en la capital, entre otras«. En el conjunto de Andalucía, la inversión prevista para la mejora de la red de oficinas ascenderá »alrededor de 12,5 millones de euros a lo largo de este año«.

La consejera de Empleo ha destacado que este «ambicioso» plan de mejora hace que la red de oficinas del SAE «gane en accesibilidad y espacios, incrementando la dotación de personal en servicios y dispositivos, como las sesiones de orientación para el empleo o para la selección de personal por parte de las empresas».

Al mismo tiempo, el SAE está desarrollando un «importante esfuerzo» por ampliar las herramientas y soluciones telemáticas para «dotar de mayor autonomía a las personas usuarias y facilitar todas las gestiones relacionadas con la demanda de servicios de empleo con la implantación de un Modelo de Gestión Integral, que ha traído cambios de enorme calado en los servicios de orientación e intermediación, así como en la atención global que se presta a los desempleados y que los usuarios de esta oficina ya pueden disfrutar».

Modelo de Gestión Integral

Blanco se ha referido, entre otros, a la libre elección de oficina, opción que permite al interesado elegir cómo, cuándo y desde qué oficina quiere ser atendido de entre las casi 200 disponibles; la consulta de la demanda completa, así como la posibilidad de modificar los datos a través de la web o la App, incluida la ocupación profesional; o la implantación en las oficinas del sistema de perfilado estadístico que, inspirado en la inteligencia artificial y Big Data, permitirá a los técnicos realizar recomendaciones de formación y empleo a cada persona, teniendo en cuenta sus características y las del mercado de trabajo.

En la misma línea, para mejorar la atención que el SAE presta a las empresas, se están terminando de diseñar herramientas tecnológicas para incorporar nuevos servicios para la gestión de ofertas de empleo. Entre las mejoras a implantar, destaca la creación de una base de datos única y actualizada de empresas; el alta completa de la empresa vía web como cliente SAE; la incorporación de las gestorías, agencias de colocación y empresas de trabajo temporal (ETT) para que puedan trabajar con el SAE; la unificación del sistema de intermediación, y la ampliación del abanico de formas de gestión de ofertas para la entidad empleadora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación