economía

Nueva ayuda del SEPE de 3.000 euros para las personas que no tienen paro: estos son los requisitos

Se trata del subsidio por cotizaciones insuficientes, que requiere un mínimo de 90 días cotizados

Aviso del SEPE: puedes recibir esta ayuda de 570 euros al mes si tu sueldo no supera esta cantidad

La Seguridad Social da una ayuda de 1.000 euros a todos los padres que cumplan este requisito

Una oficina del SEPE h24

HUELVA24

En el contexto socioeconómico actual, muchas personas se enfrentan a la pérdida de empleo sin haber acumulado el tiempo suficiente de cotización para acceder a la prestación contributiva por desempleo, comúnmente conocida como el paro. Ante esta realidad, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una vía de apoyo mediante un subsidio específico destinado a quienes han trabajado menos de un año: el subsidio por cotización insuficiente.

Esta ayuda, que puede alcanzar hasta los 3.000 euros en total, según la duración máxima reconocida, busca ofrecer un colchón económico a quienes han tenido empleos de corta duración o intermitentes, un fenómeno cada vez más común especialmente entre jóvenes, trabajadores temporales y empleadas del hogar.

¿Qué es el subsidio por cotización insuficiente?

El subsidio por cotización insuficiente es una prestación asistencial que se concede a personas que han perdido su trabajo y han cotizado menos de 360 días —el mínimo exigido para cobrar el paro—, pero al menos 90 días. Este subsidio no exige haber cotizado por desempleo durante un año, como sí lo requiere la prestación contributiva.

La cuantía del subsidio es el 95 % del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples Mensual (IPREM) durante los 180 primeros días, el 90% desde el día 181 hasta el 360; y del 80% a partir del día 361. El pago del subsidio se realiza por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo.

En cuanto a la duración, esta varía en función de la situación familiar. Si se tienen cargas familiares y se tienen tres a cuatro meses de cotización, se recibe el subsidio durante tres o cuatro meses. En el caso de tener cargas familiares y contar con 5 o más meses cotizados, se recibe mínimo seis meses, prorrogable hasta 21 meses como máximo. Por su parte, si no se tienen cargas familiares, solo se puede acceder si se ha cotizado al menos 180 días (6 meses), y la duración máxima del subsidio será de seis meses.

Otros requisitos para acceder al subsidio

Además del mínimo de días cotizados, los requisitos para poder acceder al subsidio por cotización insuficiente son:

-Estar en desempleo total, o trabajando a tiempo parcial.

-Si con posterioridad a la fecha del hecho causante del subsidio (última situación legal de desempleo), se ha trabajado por cuenta propia o ajena, se debe haber cesado en el último trabajo de forma involuntaria o con situación legal de desempleo, respectivamente.

-Suscribir el acuerdo de actividad.

-No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.

-No encontrarse en algún supuesto de incompatibilidad.

-Carecer de rentas propias, o bien, alternativamente, acreditar responsabilidades familiares.

-Presentar la solicitud del subsidio dentro del plazo de los seis meses siguientes a la fecha del hecho causante, pues, si no se realiza en este plazo, se denegará.

-Suscribir una declaración responsable en la que se debe hacer constar todas las rentas e ingresos obtenidos durante el mes natural anterior.

-Estar inscrito como demandante de empleo en el momento de la resolución de la solicitud.

Cómo se solicita

La solicitud debe presentarse dentro del plazo de los seis meses siguientes a la fecha del hecho causante. Se puede tramitar a través de la sede electrónica del SEPE mediante certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve; o en sus oficinas previa cita.

Además, el SEPE recuerda que, en caso de haber agotado este subsidio y continuar sin empleo, existen otras ayudas compatibles o prorrogables, como la Renta Activa de Inserción (RAI) o el subsidio extraordinario por desempleo (SED).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación