segunda jornada
Las necesidades de mano de obra y en materia de desinfección de suelos marcan la hoja de ruta de Huelva en Fruit Attraction
Freshuelva se reúne con la secretaria de Estado de Agricultura, con el director general de Gestión Migratoria y con el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal
Directivos de Caja Rural del Sur también se han desplazado a Madrid a este encuentro profesional
Las empresas de Huelva desembarcan en la mayor feria hortofrutícola del mundo
El Puerto de Huelva lleva a Fruit Attraction los servicios del Muelle Sur como nodo logístico

Freshuelva ha mantenido una intensa agenda de encuentros institucionales durante la segunda jornada de Fruit Attraction en la que ha podido trasladar a representantes del Gobierno central las principales necesidades y preocupaciones del sector ante la campaña que está a punto de comenzar.
De este modo, representantes de la Asociación se han reunido con la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, para abordar diversas cuestiones. Sobre la mesa se han puesto temas como la necesidad de buscar alternativas eficaces para la desinfección de suelos que permitan al sector seguir siendo competitivo frente a otros países productores ante los que no se compite en igualdad de condiciones.
Freshuelva también ha trasladado a García Bernal que el sector necesita contar con una regulación de las materias activas necesarias para combatir las plagas que afectan a los cultivos. La mano de obra ha sido otro de los hitos importantes del encuentro, en el que los productores onubenses han dado a conocer a la secretaria de Estado de Agricultura sus necesidades en esta materia para la próxima campaña.
Precisamente, la cuestión de la mano de obra y la contratación en origen se ha abordado con mayor profundidad en la reunión que Freshuelva ha mantenido con el director general de Gestión Migratoria, Celso González, que ha mostrado la disposición del Gobierno central a atender las necesidades del sector en cuanto al número de personas contratadas en origen y a poner en marcha los proyectos piloto con nuevos países, como se hará con Guatemala y más adelante con Mauritania. Asimismo, Celso González se ha comprometido con el sector a mantener una nueva reunión en Huelva para avanzar en todos estos asuntos de cara a la próxima campaña.

También ha pasado por el stand de Freshuelva el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Valentín Almansa, con quien se ha tratado con más amplitud el tema de la desinfección de suelos, en el que el sector reclama una normativa que le permita competir en igualdad de condiciones ante países de la propia Unión Europea que cuentan también con zonas de producción de frutos rojos.
Además de estas reuniones institucionales, el stand de Freshuelva ha acogido numerosos encuentros profesionales durante esta segunda jornada, así como visitas de distintos representantes institucionales. De este modo, han pasado por el expositor de la Asociación el presidente del Puerto de Huelva, AlbertoSAntana, acompañado del director de la entidad, Alfonso Peña, la diputada provincial de Agricultura, Patricia Millán, el diputado en el Congreso por el PP Carmelo Romero o el secretario general del Consejo Regulador de la DOP Condado de Huelva, Antonio Izquierdo, con el que se ha llevado a cabo una acción de promoción conjunta de los vinos del Condado con los frutos rojos de Huelva.
Por su parte, Caja Rural del Sur también está presente, un año más, en el principal encuentro profesional del sector hortofrutícola español, la feria internacional del sector de frutas y hortalizas 'Fruit Attraction 2024', que se celebra en IFEMA Madrid. Directivos de la entidad se han desplazado a Madrid hasta este encuentro profesional en el que se dan cita empresas y profesionales de este destacado sector económico andaluz.

Han asistido a 'Fruit Attraction 2024' por parte de Caja Rural del Sur, José María Vera, Subdirector General y Director Comercial, Eduardo Rodríguez, del Staff de la Dirección General, Alejandro González, Responsable de Negocio Internacional, el director de Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce Tornero, y Guillermo González, DUN Coordinador, junto a otros directivos DUN y Gestores Comerciales, quienes han mostrado así el respaldo de la entidad a un sector que es clave en la economía agroalimentaria andaluza.
De otro lado, durante la segunda jornada de la feria Fruit Attraction, el diputado provincial de VOX en Huelva, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, ha manifestado la necesidad de abordar con urgencia la construcción de infraestructuras hidráulicas clave para el desarrollo de la provincia de Huelva, como la presa de Alcolea y el desdoble del túnel de San Silvestre. Según el portavoz de VOX en la Comisión para el Impulso de las Infraestructuras en Huelva, «estos proyectos son fundamentales para garantizar el abastecimiento de agua a la agricultura, la industria y el uso doméstico, y para evitar una crisis hídrica que ponga en riesgo el futuro de la provincia".
Infraestructuras hidráulicas
Sánchez Cuéllar ha criticado duramente a los gobiernos del PP y el PSOE por no haber materializado estas infraestructuras, que son demandas históricas de los agricultores onubenses: «Mientras el bipartidismo se preocupa más por sus estrategias electorales, los agricultores y los ciudadanos de Huelva siguen esperando soluciones reales. No es admisible que ambos partidos sigan dando la espalda a las necesidades de la provincia».
El diputado de VOX también ha arremetido contra el Pacto de Doñana alcanzado entre el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que ha restringido aún más la actividad agrícola en la región. «Este pacto coloca a los agricultores del Condado de Huelva entre la espada y la pared, forzándolos a elegir entre enfrentarse a sanciones o aceptar una subvención a cambio de abandonar sus tierras. Los agricultores del Condado no quieren limosnas, lo que quieren es trabajar y seguir cultivando sus tierras, no ser expulsados de ellas».

Además, el portavoz de VOX ha señalado que los agricultores siguen esperando las ayudas económicas prometidas en el Pacto de Doñana. A este respecto, ha criticado que en la reciente reunión entre Moreno Bonilla y Pedro Sánchez en Moncloa, donde el líder andaluz presentó un documento con 100 reclamaciones para la región, no se incluyeron las ayudas a los agricultores onubenses. «Una vez más, se les ignora, se les abandona a su suerte», ha lamentado.
Con respecto a su participación en la Mesa por las infraestructuras, Sánchez Cuéllar ha recordado que VOX es el único partido que ha presentado propuestas concretas inicialmente en esta comisión, y que seguirá defendiendo los intereses de los agricultores y exigiendo al Gobierno que acometa con urgencia las infraestructuras hidráulicas que Huelva necesita. «Es hora de que el agua llegue a donde debe, que se cumplan las promesas y que se deje de jugar con el futuro de miles de familias».