MERCADO INMOBILIARIO
Estos son los municipios y pueblos más baratos y más caros para comprar una casa en la provincia de Huelva
En la parte alta del ranking, núcleos como El Rompido, donde el precio medio por metro cuadrado llega a los 2.200 euros
En la Sierra y el Andévalo es posible encontrar inmuebles por debajo de los 500 euros por metro cuadrado

El precio de la vivienda en provincia de Huelva, como en cualquier otra de la comunidad andaluza y del resto del país, está sujeto a multitud de condicionantes. Factores como la ubicación, la oferta y la demanda, la economía local, así como las políticas urbanísticas municipales, juegan un papel crucial en la dinámica del mercado inmobiliario. Incentivos fiscales, regulaciones de construcción y programas de vivienda asequible, también tienen un impacto directo en el precio de los inmuebles.
Sin embargo, en Huelva es relativamente fácil trazar una línea que al tiempo que divide las localidades costeras de las del interior, marca igualmente los precios medios del metro cuadrado en los distintos municipios.
En la parte alta de la tabla encontramos aquellos enclaves donde el peso de la vivienda vacacional es más elevado. Así, según los datos aportados por el portal Idealista –uno de los más importantes para la compraventa de inmuebles entre particulares–, núcleos como El Rompido (2.200 euros el metro cuadrado), Matalascañas (alrededor de 2.000 €/m2), Islantilla o La Antilla (que rondan actualmente los 1.900 €/m2) marcarían los máximos onubenses.
A este grupo podríamos sumar Mazagón, El Portil o Punta Umbría (alrededor de 1.880 €/m2), seguidas de cerca por grandes núcleos de población como Ayamonte (1.545 €/m2), Isla Cristina (1.377 €/m2) o Lepe (1.060 €/m2) o Almonte (971 €/m2), donde el peso de esta tipología de vivienda sigue siendo importante en el parque inmobiliario.
En el área metropolitana encontramos el gran referente que es la capital, que marca en la actualidad un precio medio aproximado del metro cuadrado de 1.243 euros. Junto a ella, Aljaraque y Corrales (1.371 y 1.424 €/m2, respectivamente), que desde años vienen absorbiendo población de Huelva incrementando el precio de sus inmuebles. En este misma comarca también encontramos municipios como Palos de la Frontera (1.157 €/m2), San Juan del Puerto (921 €/m2), Moguer (1083 €/m2) o Gibraleón (850 €/m2).
La Huelva interior
El siguiente escalón estaría conformado por los pueblos ubicados en las comarcas del Andévalo, Campiña, Cuenca Minera o Condado, con municipios como Valverde del Camino (862 €/m2), Bollullos Par del Condado (888 €/m2), Trigueros (819 €/m2), Beas (760 €/m2) o Minas de Riotinto (583 €/m2).
Por último, en la Sierra, donde la posibilidad de acceso a servicios, infraestructuras y empleo es menor que en el resto del territorio, es donde econtraremos los precios más asequibles. Con la excepción de Aracena (1.014 €/m2), Cortegana (680 €/m2) o Galaroza (576 €/m2), el resto de municipios estarían por debajo de estos precios, encontrando en los núcleos menos poblados precios del metro cuadrado por debajo de los 500 euros.