El motivo por el que nunca dirás no a la copia al pagar con tarjeta: esto dice el Banco de España
Ya sea en formato físico o electrónico, conviene tener el resguardo con los detalles de la compra
La nueva ayuda del SEPE de 570 que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre: ¿quiénes podrán beneficiarse?
Así puedes solicitar esta ayuda del SEPE de más de 5.000 euros: estos son los requisitos

Hoy en día, el uso de tarjetas de crédito y débito se ha convertido en una práctica de lo más común a la hora de hacer un pago. De hecho, muchas personas han dejado de llevar dinero en efectivo y, directamente, optan por hacer todos sus pagos con la tarjeta, un método que es visto como más cómodo, siendo esta una de las grandes ventajas de los pagos electrónicos.
Al realizar una compra con tarjeta, es habitual que el comerciante pregunte si se desea una copia del recibo. En la mayoría de los casos, la respuesta automática es un «no». Ahora bien, desde el Banco de España se ha lanzado una advertencia sobre la importancia de solicitar siempre dicha copia, en la cual constan los detalles del pago.
Esto dice el Banco de España sobre la copia al pagar con tarjeta
En concreto, desde el Banco de España se hace hincapié en la importancia de verificar el importe que se muestra en la pantalla del terminal de punto de venta al realizar un pago con tarjeta. Y es que, para las compras de menos de 50 euros, no es necesario introducir el PIN si se paga con tarjeta. Por lo tanto, es fácil no prestar atención al monto que se está cobrando, siendo aun así importante comprobar que la cantidad es la correcta antes de confirmar la transacción.

Además, el Banco de España recomienda guardar siempre el recibo de compra, ya sea en formato físico o electrónico, ya que esto facilita el control de gastos y permite verificar que el cargo en la tarjeta coincide con el importe de la compra. También sugiere revisar periódicamente los cargos en la cuenta asociada a la tarjeta, así como consultar con el banco la posibilidad de recibir notificaciones por SMS cada vez que se realice un cargo. De esta forma, se puede mantener un mejor seguimiento de los gastos y prevenir posibles errores o fraudes.