Un matrimonio de Huelva queda libre de una deuda de casi 123.000 euros por la Ley de Segunda Oportunidad
Durante la pandemia, una baja laboral prolongada y el fin de la ayuda familiar dejaron a una pareja sin ingresos durante varios meses y pidieron un préstamo
Cancelan una deuda de más de 45.000 euros de un hombre en Huelva con la Ley de Segunda Oportunidad

La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha conseguido la exoneración de todas las deudas acumuladas, casi 123.000 euros, por un matrimonio de Huelva.
Durante la pandemia, una baja laboral prolongada y el fin de la ayuda familiar dejaron a una pareja sin ingresos durante varios meses, provocando que sus deudas se acumularan rápidamente. Incapaces de hacer frente a sus obligaciones financieras, su situación se volvió crítica.
Ante esta precariedad, los servicios sociales intervinieron para ayudarles a cubrir necesidades básicas, como el pago de facturas y el alquiler de su vivienda. Esto alivió temporalmente su carga económica, pero, a pesar de encontrar empleo posteriormente, las deudas acumuladas eran tan elevadas que no lograban salir a flote.
Entonces comenzaron las constantes llamadas de los acreedores reclamando el total de 122.326,26 euros que debían. El estrés que esto les generaba fue en aumento hasta que recibieron una amenaza de embargo sobre su vivienda, lo que les llevó a buscar una solución urgente.
Cumplían con todos los requisitos
En su búsqueda de ayuda, acudieron a la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, una entidad formada por abogados y economistas especializados en la Ley de la Segunda Oportunidad. Tras analizar su caso, los letrados comprobaron que cumplían con todos los requisitos necesarios y les recomendaron acogerse a este procedimiento legal.
Una de sus mayores preocupaciones era el posible embargo de los pocos ingresos que percibían. Desde el primer momento, los abogados de la Asociación les brindaron tranquilidad. Según José Domínguez, letrado de la entidad, «una vez se inicia el trámite, los embargos quedan suspendidos. La protección es total y la mejora en la situación, tanto económica como anímica, es inmediata», señala.
La cancelación de la deuda se produjo a través de una demanda de concurso, que se presentó ante el Juzgado de lo Mercantil N.º1 de Huelva. La situación de los deudores era compleja: ingresos, deudas, situación laboral, origen de los problemas económicos, patrimonio, antecedentes penales, entre otros aspectos.
En cuanto a patrimonio, solo contaban con un coche valorado en 1.000 euros. «Debido al escaso valor del bien, era muy sencillo evitar una subasta concursal, ya que el coste de realizarla superaría los posibles beneficios», explicaron los abogados.
Exoneración del 100% de la deuda
Finalmente, se aprobó la exoneración del 100% de la deuda acumulada, permitiéndoles también mantener su vivienda. Esta sentencia liberó a los afectados de pagar 26.616,26 euros y les dejó únicamente con el pago de una hipoteca refinanciada para que fuera más asumible.
Para acogerse a este procedimiento es necesario cumplir una serie de requisitos, los cuales han cambiado con la reciente reforma concursal. Estos son: Estar en situación de insolvencia, no haber sido exonerado en los últimos 5 años, no tener antecedentes por delitos de orden socioeconómico.
Una vez verificados estos requisitos, el juzgado dictó la sentencia concediendo la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), dejando a los afectados libres de sus deudas y permitiéndoles solicitar la exclusión de ficheros de morosidad.
Esta resolución ha dejado sin cobrar a todos los acreedores, incluidos Caixabank y BBVA, marcando un nuevo comienzo para esta familia.