Luz verde al Plan 'Tu Diputación Invierte' con un presupuesto de 23 millones de euros

Se trata de un Plan de Cooperación y Asistencia Económica destinado a la inversión en infraestructuras en la provincia onubense

Los proyectos que se ejecutarán serán de libre elección de cada ayuntamiento

La Diputación de Huelva presenta a los alcaldes un paquete «histórico» de 62 millones para invertir en los municipios

David Toscano, presidente de la Diputación de Huelva: «Hemos cambiado la forma de trabajar de la institución, ahora escucha a los ayuntamientos»

Imagen del pleno de la Diputación de Huelva celebrado esta mañana h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno de la Diputación de Huelva ha aprobado este viernes, por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en la Cámara provincial, el Plan de Cooperación y Asistencia Económica, destinado a la inversión en infraestructuras en la provincia, denominado 'Tu Diputación Invierte', así como sus bases reguladoras.

Según ha indicado la institución provincial, con un presupuesto de 23 millones de euros los proyectos que se ejecutarán serán de libre elección de cada ayuntamiento. El plan, como ha señalado el vicepresidente de la Diputación de Huelva, José Manuel Zamora, contempla tres líneas de inversión.

De este modo, por una parte, en la línea 1 se incluyen todo tipo de obras, ya sean de obra nueva o de reforma de edificios de titularidad municipal, cuyo objetivo sea la eliminación de barreras arquitectónicas, mejoras de eficiencia energética, reducción de consumo eléctrico, rehabilitación, etc.

En la línea 2, de infraestructuras, se contemplan todo tipo de obras, ya sean de obra nueva o de reforma de infraestructuras de titularidad municipal, cuyo objetivo sea el alumbrado público, abastecimiento de agua, alcantarillado, suministro eléctrico, pavimentaciones, jardinería, etc. Por último, en la línea 3, de caminos y senderos, incluye arreglos, mejoras y reparaciones (incluidos los espacios unidos y complementarios a los mismos), siendo financiables los gastos necesarios para acometer este tipo de intervenciones.

Criterios de reparto ecuánimes

En este sentido, Zamora ha asegurado que con este Plan «se pone a disposición de los alcaldes y alcaldesas de esta provincia el dinero para que digan la obra que quieren que la Diputación haga en su municipio». «Muchos ayuntamientos, sobre todos los pequeños, reciben subvenciones y tienen verdaderos problemas porque no tienen técnicos para hacer sus proyectos, con sus licitaciones. Por ello, con este plan, les damos todas las facilidades a los municipios, siendo nuestros técnicos los que llevarán todo el procedimiento de cada una de las obras«, ha explicado.

Así, los criterios de reparto entre los municipios que ha seguido la Diputación para este plan trata de ser los más ecuánimes posibles. Así se contempla una cantidad mínima de 194.804 euros, que en este caso se destinará al municipio con menor población, Cumbres de Enmedio, y una máxima de 284.504 euros para los de mayor población, es decir, Huelva capital, Lepe, Almonte, Punta Umbría, Cartaya, Isla Cristina, Ayamonte, Aljaraque, y Moguer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación