emprendeando
LinkedIn: la red social que tu networking necesita
A pesar de que se conozca popularmente como «la red para buscar trabajo», es una herramienta increíble para emprendedores que quieren destacar, crecer y hacer ruido en su sector
El superpoder de los emprendedores 'modernos'
Inteligencia artificial: la amas… ¿o la odias? 5 Motivos para aprender a quererla
Emprender en Huelva y otros deporte de riesgo
![Linkedin es una gran herramienta para los emprendedores](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/economia/2024/12/23/LinkedIn_huelva24-RGmMMaUEpYjoE2sHe8ybZYI-1200x840@huelva24.jpg)
¿Sabías que hay más de 900 millones de personas en la red social más profesional? Entre ellas, un gran porcentaje están hablando de su experiencia, compartiendo logros o buscando conexiones. Pero, ¿y tú? ¿Estás ahí? Hoy te cuento por qué los emprendedores, empresarios y/o directivos como tú la utilizan para destacar, crecer y posicionarse frente a la competencia.
¿Por qué LinkedIn es clave para ti y tu empresa?
LinkedIn es como esa fiesta en la que no sabías si entrar, pero donde todos los que importan ya están. Aquí no se habla de selfies ni de lo que comiste a mediodía (o por lo menos, a nivel general), sino de oportunidades, conexiones y negocios. Así que estas son algunas de las razones por las que deberías tomarlo en serio:
• Te posiciona como experto: compartir contenido valioso de tu sector te convierte en una referencia para tu red y potenciales clientes.
• Abre puertas: desde presentarte a nuevos compañeros, generar relaciones profesionales, proponer colaboraciones, buscar inversores… LinkedIn conecta a las personas correctas con tus ideas.
• Visibilidad para tu marca: tu perfil no solo es sobre ti, también es una extensión de tu negocio. Es el escaparate de tus valores, productos y servicios.
• Un lugar para aprender: encuentras tendencias, debates y herramientas que te ayudan a mejorar continuamente. Todo, normalmente, explicado por expertos de un sector concreto, por lo que la información tiene un doble check de calidad.
• La competencia ya está allí: si ellos lo están usando bien y tú no, imagina quién se lleva las oportunidades.
![LinkedIn: la red social que tu networking necesita](https://s1.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/economia/2024/12/23/LinkedIn_Huelva24_2-U06147884332ckS-760x427@huelva24.jpg)
5 Tips para personalizar tu perfil de LinkedIn
Si con mi exposición anterior te he animado a que te abras una cuenta en esta red, te cuento 5 consejos a los que prestar atención para completarlo:
1. Pon una foto profesional (y actual)
Tu foto es lo primero que ven, así que usa una imagen donde te veas amigable y profesional, pero sin parecer un maniquí. Tiene que mostrar tus valores de marca, tu personalidad, los colores de tu empresa, etc. Se te debe ver bien, evita las que tienes gafas de sol o los recortes de otras fotos en las que sales con otras personas.
2. Escribe un titular que enganche
No pongas solo tu puesto: dile al mundo qué haces y cómo puedes ayudar. Por ejemplo: «Ayudo a emprendedores a crecer a través de estrategias digitales». Piensa que esta frase es tu carta de presentación más rápida y directa, cuenta tu valor diferencial sin titubeos.
3. Dale cariño al «Acerca de»
Este apartado no es tu currículum. Es tu historia. Cuenta quién eres, qué haces, y qué te apasiona. ¡Hazlo en un tono cercano y humano! Cuanto más detallado, pero con foco, lo pongas, más oportunidades puedes atraer.
4. Personaliza tu URL
Tu URL de perfil se genera de forma automática y está compuesta por letras y números. Cámbiala para que sea algo como: linkedin.com/in/TuNombre. De esta forma, tu marca también está ahí.
5. Destaca tus logros y proyectos
Sube artículos, presentaciones, vídeos o lo que muestre tu experiencia. Es el lugar perfecto para presumir sin sonar arrogante. Si aportas contenido de valor, tu comunidad irá creciendo e irás aumentando tu popularidad.
![LinkedIn: la red social que tu networking necesita](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/economia/2024/12/23/LinkedIn_Huelva24_3-U71338188032XzR-760x427@huelva24.jpg)
5 Consejos de uso para lograr resultados
Y ya, para que te conviertas en un experto, anota estas ideas que te ayudarán a impulsar tu progresión:
1. Conecta con intención
Lo ideal es que empieces a enviar solicitudes de contacto a personas relacionadas con tu sector y/o con aquellos a los que te quieres dirigir. Pero ojo, nada de enviar solicitudes a lo loco: personaliza cada mensaje para que la otra persona sienta que no es uno más en tu lista de contactos. Incluye además alguna alusión a por qué has querido contactar con él, pero de forma «relajada», no parezcas comercial, pues no se te tomará tan en serio.
2. Publica contenido valioso («sin vender» todo el tiempo)
Comparte tus conocimientos, consejos, experiencias o tendencias de tu sector. Si solo hablas de tus productos o servicios, la gente huirá rápido. Sé cercano y amable, pero sin perder el punto profesional.
3. Interactúa con tu red
Comenta, reacciona y comparte publicaciones de otros. No seas ese amigo que solo habla de sí mismo. Necesitas conexiones directas y bidireccionales. Esto te ayudará a posicionarte como una autoridad y te abrirá más puertas a la hora de conectar con otros perfiles de tu interés.
4. Únete a grupos y participa
Hay comunidades de casi todos los sectores en LinkedIn. Participar en ellas te ayuda a conectar y mostrarte como un experto.
5. Mide tu impacto
Revisa las estadísticas de tus publicaciones para ver qué funciona mejor. Si una publicación no tiene interacciones, no te desanimes: ajusta tu estrategia.
Como has visto, a pesar de que LinkedIn se conozca popularmente como «la red para buscar trabajo», es una herramienta increíble para emprendedores que quieren destacar, crecer y hacer ruido en su sector. Si le dedicas tiempo y estrategia, los resultados llegarán antes de lo que piensas.
Así que, ¿qué estás esperando? Dale vida a tu perfil y deja que LinkedIn te abra puertas que ni sabías que existían. ¡Nos vemos en la red! 😉