La Junta anuncia el reparto de 244 millones en incentivos ante 150 empresarios de Huelva

La provincia se mantiene como la segunda más exportadora de lo que va de año con unas ventas que suman 4.843 millones de euros

Las pymes de Huelva pueden solicitar ayudas de hasta 15.000 euros para su seguridad laboral

Andalucía implantará durante dos años la 'cuota cero' para nuevos autónomos

La viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Amelia Martínez, presenta en Huelva el primer paquete de incentivos a la inversión empresarial de la agencia Andalucía Trade h24

huelva24

La viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Amelia Martínez, ha presentado este jueves en Huelva ante 150 empresarios, consultores y representantes institucionales, el primer paquete de incentivos a la inversión empresarial de la agencia Andalucía Trade, junto al presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), José Luis García-Palacios.

Amelia Martínez ha indicado que el primer paquete de incentivos a la inversión empresarial cuenta con un presupuesto de 244 millones de euros cofinanciados con Feder, y que se espera «que cada euro público aprobado en el marco de estas líneas se multiplique al menos por dos gracias a la inversión privada, generando hasta 2027 una inversión que ronde los 500 millones de euros».

Según ha indicado la Junta en una nota, el acto ha contado también con la presencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, y el director general de Andalucía Trade, Antonio Castro; y la delegada de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, y de Industrias, Energía y Minas en Huelva, Lucía Sánchez.

«Estas nuevas líneas suponen una muestra de la alianza que mantenemos con las empresas, las verdaderas protagonistas de la transformación económica de Andalucía y de Huelva»

Amelia Martínez

Viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía

La viceconsejera de Economía ha señalado que «estas nuevas líneas suponen un paso más en ese apoyo y son la muestra de la alianza que mantenemos con las empresas, desde el convencimiento de que ellas son las verdaderas protagonistas de la transformación económica de Andalucía y de Huelva. Necesitamos una economía más sólida, un tejido empresarial con empresas de mayor tamaño e incrementar la actividad industrial en nuestro territorio, y estos incentivos tienen esos objetivos«.

Por ello, ha añadido, que «no nos vamos a quedar aquí. Próximamente daremos a conocer nuevas líneas de incentivos de Andalucía Trade para la transformación digital de las pymes, la internacionalización de las empresas andaluzas y distintas tipologías de proyectos de I+D. En total, 412 millones de euros en incentivos hasta el año 2027, además de otros 355 millones, al menos, en instrumentos financieros que gestionarán Andalucía Trade y la propia Consejería».

Buena acogida

La viceconsejera ha indicado que, hasta la fecha, el primer paquete de incentivos de Andalucía Trade «está teniendo una gran acogida por las empresas, hasta el punto de que las presentaciones realizadas en las ocho capitales de provincia, además de en algunos municipios y ante algunos sectores estratégicos, han conseguido reunir a más de 1.700 empresarios interesados en estos incentivos«.

Por su parte, el presidente de la FOE ha declarado que para los empresarios «es de gran ayuda disponer nuevamente en Andalucía de instrumentos como los que hoy se presentan, destinados a fomentar la inversión en los sectores empresariales e industriales».

«Estos incentivos son fundamentales, ya que se basan en un principio rector que compartimos plenamente: la mejora de la competitividad de nuestro tejido productivo, que en última instancia se traduce en el fortalecimiento de nuestras empresas«, ha añadido.

Igualmente, desde la Cámara de Comercio de Huelva, se ha acogido favorablemente este programa de ayudas «ya que viene a reforzar la confianza en las posibilidades de nuestras empresas, brindándoles el apoyo necesario para crecer, innovar y competir en un mundo cada vez más globalizado». Desde esa institución remarcan que «se confía plenamente en la acogida que tendrán entre la empresa de nuestra provincia que ha demostrado siempre su capacidad para adaptarse a los retos y aprovechar las oportunidades que se les brindan».

Apoyo a la internacionalización

El Gobierno andaluz prevé aprobar, a través de Andalucía Trade, una línea de apoyo a la internacionalización de las empresas andaluzas, con la que estas puedan cubrir parte de su estrategia de acción en el exterior, que vendrá a complementar los servicios que Andalucía Trade ofrece a través de una «intensa» programación anual de acciones de promoción, consultoría y programas individuales, que se desarrollan en parte a través de su Red Internacional, que ofrece servicios en más de 75 países. En su conjunto, estos servicios e incentivos contarán con un presupuesto superior a 63 millones de euros hasta 2027.

En este sentido, la viceconsejera ha destacado el comportamiento que en 2024 está teniendo el sector exportador de la provincia de Huelva que, en los primeros siete meses del año se mantiene como la segunda provincia más exportadora, con unas ventas que suman 4.843 millones de euros.

Según Amelia Martínez, «estas cifras son el resultado del impulso de los empresarios onubenses por hacer crecer su actividad internacional», una labor en la que cuentan con el apoyo de los servicios de Andalucía Trade, que en el último año fueron utilizados por 150 empresas onubenses, cifra que equivale al 37% de las exportadoras regulares de la provincia (425)«.

«Son cifras que hablan de la utilidad que las empresas ven en los servicios que les ofrecemos desde Andalucía Trade y cómo contribuyen a su crecimiento en el mundo», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación