Estos son los jóvenes que pueden beneficiarse del Bono Joven del Alquiler de 250 euros: ¿cómo solicitarlo?
La gestión de esta ayuda recaerá sobre las comunidades autónomas; en el caso de Andalucía, la solicitud se realizaría a través de la Junta
La nueva ayuda del SEPE de 570 que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre: ¿quiénes podrán beneficiarse?
Así puedes solicitar esta ayuda del SEPE de más de 5.000 euros: estos son los requisitos

El pasado lunes 14 de octubre, Pedro Sánchez anunció que se destinarían 200 millones de euros en los nuevos bonos de alquiler para jóvenes. Una medida que el presidente del Gobierno hizo pública justo un día después de que en Madrid tuviera lugar una manifestación por la vivienda; sin embargo, esta ayuda no ha sido una consecuencia de la marcha que tuvo lugar en la capital de España, sino que viene de una línea de subvenciones que ya era conocida, consensuada en la Conferencia Sectorial de Vivienda el 2 de febrero de 2022 y ratificada el pasado 3 de octubre.
Aun así, este nuevo bono de alquiler para jóvenes busca mejorar las condiciones de los arrendamientos, proporcionando una ayuda extra para hacer frente al pago de los alquileres y que el porcentaje de dinero que el arrendatario destine a los mismos se reduzca. En este sentido, cabe mencionar también la situación en la que se encuentra Huelva, considerada una de las capitales más rentables de España para alquilar, así como la única provincia española donde no ha subido el alquiler en el último año.
Posibles beneficiarios del nuevo Bono Joven del Alquiler
Así las cosas, son ya muchos los jóvenes que, tras el anuncio realizado recientemente desde el Gobierno, quieren optar a beneficiarse del nuevo Bono Joven del Alquiler para sufragar el pago de la renta mensual de una vivienda, incluidas las que sean de solo una habitación. Como es de esperar, hace falta cumplir una serie de requisitos para beneficiarse de esta subvención, dirigida a un grupo específico de jóvenes.
Estos son los jóvenes que pueden beneficiarse del Bono Joven del Alquiler
-
Los que tengan entre los 18 y los 35 años.
-
Los que acrediten un máximo de rentas, debiendo estar sus ingresos anuales por debajo de los 21.600 euros (tres veces el IPREM).
-
Los que tengan estipulado un pago de alquiler mensual igual o inferior a los 600 euros, mientras que para las habitaciones el límite se establece en 300 euros.
-
Los que hayan acordado con la Comisión de Seguimiento un precio máximo de renta mensual de 900 euros para una vivienda, o bien de de 450 euros para una habitación.
Los jóvenes que resulten beneficiarios de esta subvención podrán disfrutar de 250 euros mensuales para hacer frente a una parte de sus alquileres. Teniendo en cuenta que la duración de estos bonos es de dos años, la cuantía total de la ayuda alcanzaría los 6.000 euros.

Por otra parte, como ya ocurriese en anteriores ocasiones, la solicitud de estos bonos de alquiler para jóvenes se realizaría a través de las comunidades autónomas, al recaer la gestión de estas ayudas sobre ellas. En el caso de Andalucía, el procedimiento se realizaría por medio de la Junta, aunque aún no están confirmados los plazos de solicitud.