DESDE ENERO DE 2025

Los hosteleros de Huelva califican de «magnífica noticia» la supresión del peaje del Algarve porque el mercado de Portugal es «muy interesante»

El mercado emisor portugués aportó en 2023 el 33,67% de los viajeros internacionales que la provincia onubense

Rafael Barba: «Cuando se impuso el peaje (en 2011) ya advertimos de las dificultades que podía entrañar para nuestro destino»

Punto y final al peaje de pago en la autopista que conecta Huelva con el Algarve

Estas son las cinco entradas de Portugal a España que dejarán de ser de pago en enero

El peaje para entrar desde Ayamonte a Portugal europa press

Agencias

El secretario general de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Huelva (Apehh), perteneciente al Círculo Empresarial de Turismo (CETH), Rafael Barba, ha calificado de «magnífica noticia» para el sector turístico de la provincia que la Asamblea de la República de Portugal haya aprobado este jueves abolir los peajes en las antiguas autopistas SCUT -Sin Coste para el Usuario-, entre ellas la del Algarve, puesto que el mercado portugués es «muy interesante» para la provincia.

En un audio remitido a los medios, Barba ha subrayado que la supresión del peaje en la autovía del Algarve es «una magnífica noticia» y ha recordado que el sector, «cuando se impuso», advirtió de «las dificultades que podía entrañar para nuestro destino la atracción de clientes desde Portugal con esas circunstancias».

«Es cierto y verdad que con el tiempo parece que se ha ido normalizando, pero cualquier noticia vinculada a la facilidad de acceso al destino para nosotros es muy celebrada porque el portugués es un mercado interesantísimo», ha subrayado.

Más de un tercio del volumen de negocio turístico

En este sentido, ha indicado que en 2023 el número de viajeros provenientes de Portugal «creció un 29,25%» y las pernoctaciones «también subieron un 29,95%» y en cifras globales el mercado emisor portugués aportó en 2023 «el 33,67% de los viajeros internacionales que nos visitan», por lo que eso supone «el 32,46% del total de las pernoctaciones generadas por el cliente internacional, que en términos reales hay que decir que supone en día de hoy más de un tercio del volumen de negocio turístico internacional de nuestro destino».

«Por lo tanto, creemos que esta medida lo único que puede hacer es afianzar estos datos y en su momento también mejorarlos de cara a futuro», ha concluido.

Por su parte, el presidente del consejo empresarial de turismo de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Luis Arroyo, y la secretaria de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Ayamonte, integrada en la FOE, Carmen Báñez, también han celebrado la noticia.

Satisfacción en el mundo empresarial

En unos audios remitido a los medios, Arroyo ha subrayado que "esto ayuda mucho a que el turismo fluya entre ambos territorios, portugués y Andalucía", sobre todo "en Huelva, al ser limítrofe", lo que supondrá "más movimiento de turistas entre una zona y otra", por lo que valora "muy positivamente" esta decisión del Gobierno luso.

De otro lado, Arroyo ha señalado que "no entiende que el Gobierno de España esté planteándose, en esta misma época, cobrar peajes en autopistas", algo que "va en contra de la movilidad", toda vez que ha lamentado que "precisamente en Huelva no tenemos muchas ventajas" en este sentido.

Por su parte, Báñez ha subrayado que esto es "una gran noticia" para Ayamonte, porque "el turismo se va a acrecentar en los comercios, en los restaurantes y en las cafeterías" ya que "hay mucha gente que viene desde el aeropuerto de Faro a quedarse en hoteles, en apartamentos turísticos de las playas, en las urbanizaciones y, lógicamente, pues se les va a quitar un coste interesante", así como "evitar la pérdida de tiempo" en sacar el ticket del peaje.

La autopista del Algarve a Huelva dejará ser de pago a partir de enero de 2025 europa press

Asimismo, ha señalado que los empresarios de Ayamonte habían notado desde 2011, "cuando pusieron el peaje" que había "muchísima menos" afluencia de personas en sus comercios, por lo que ha mostrado su "alegría" porque, además, las empresas más grandes "que tienen su mercado también en Portugal, igualmente van a ahorrar en tiempo y en la suma de los costes estructurales que tienen".

Finalmente, ha remarcado que Ayamonte es "una ciudad que le gusta muchísimo a los portugueses" y a la que también acuden "muchos visitantes" de otras nacionalidades que llegan desde el Algarve y que eliminar los peajes supone "un ahorro" también para futuros visitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación