Este es el 'extra' que debe pagarte tu empresa si trabajas el 1 de mayo

El Día del Trabajador consta como uno de lo nueve festivos de carácter nacional que se recogen en el BOE

Calendario laboral de 2024: estos son los 14 festivos obligatorios que tiene Huelva este año

Huelva es la segunda provincia con el salario medio más bajo de España

Imagen de archivo de una persona en su puesto de trabajo ADOBESTOCK
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este miércoles 1 de mayo tiene lugar el Día del Trabajador, una celebración cuyo origen se remonta a los movimientos sindicales de Estados Unidos a finales del siglo XIX, mediante la que se reivindican los derechos laborales y sociales de los trabajadores.

Actualmente, el 1 de mayo consta como una jornada festiva en España. Esta festividad es una de las nueve de carácter nacional que están recogidas en el BOE, en la Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2024.

Un 'extra' por trabajar el 1 de mayo, Día del Trabajador

Por lo tanto, el 1 de mayo es una fecha en la que los centros escolares no abren sus puertas ni los trabajadores acuden al trabajo. Ahora bien, siempre hay excepciones, aunque en el caso de los trabajadores les corresponde percibir un 'extra' en su salario si les toca realizar su jornada laboral este Día del Trabajador. En concreto, esta remuneración adicional consta en el artículo 47 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos; supone, como mínimo, un incremento del 75%, a no ser que por convenio se haya pactado otro aspecto entre el trabajador y la empresa, como puede ser la retribución mediante días libres.

Imagen de archivo de un grupo de trabajadores durante su jornada laboral ADOBESTOCK

En este sentido, atendiendo a la normativa española, esta cantidad 'extra' la deben percibir aquellos empleados que, por convenio, pueden trabajar tanto los fines de semana como los festivos. También quienes de forma voluntaria acepten trabajar durante festividades, constando estas jornadas como horas extraordinarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación