pleno

Diputación aprueba invertir 23 millones en la provincia de Huelva y se topa con la protesta de los vecinos de Valdelamusa

Realizará diferentes proyectos de mejora en varios pueblos modificando unos créditos extraordinaria

Varios vecinos de Valdelamusa exigen una nueva ubicación de la balsa de residuos tóxicos de Matsa

Investigadores de la UHU desarrollan un proyecto para revitalizar el poblado minero de Valdelamusa

La Diputación de Huelva rehabilitará seis puentes históricos en carreteras de la Sierra

Varios vecinos de Valdelamusa han protestado en el pleno de la Diputación por la balsa de residuos tóxicos h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Huelva invertirá 23 millones de euros en los municipios de la provincia para la realización de diferentes proyectos de mejora. Así lo ha aprobado este martes el Pleno del organismo provincial a través de una modificación de créditos extraordinarios.

Según ha indicado la institución provincial, el Pleno, que se ha iniciado con un minuto de silencio en memoria de los más de doscientos fallecidos por la Dana que ha azotado al país, especialmente la Comunidad Valenciana, ha aprobado diferentes mociones relacionadas con el apoyo a la Federación de Salud Mental en Andalucía, en defensa del castañar y en el incremento del presupuesto para Concertación.

Con el apoyo de la Izquierda de Huelva -IU, Verdes Equo, Podemos, Iniciativa- y la abstención del grupo socialista y de Vox, el equipo de Gobierno del grupo popular ha sacado adelante un expediente de modificación de créditos extraordinarios por valor de algo más de 23 millones de euros que se destinarán casi en su totalidad a un programa de inversiones en los municipios de la provincia.

Bajo el nombre 'Tu provincia invierte' este plan pretende llegar a los ochenta municipios y las dos entidades locales autónomas de la provincia y que sean ellos los que decidan cuáles son los proyectos que necesitan en cada caso.

Por lo que respecta a las mociones, la primera de las iniciativas del grupo popular, en la que se reivindica el apoyo a la Federación de Salud Mental de Andalucía, se ha aprobado con el apoyo del grupo socialista y de la coalición de la Izquierda, así como con la abstención de Vox. En ella, se pide, entre otras cuestiones, tanto al Gobierno central como a la Junta de Andalucía y en la medida de sus competencias, el fortalecimiento de los equipos de prevención de riesgos psicosociales; la promoción de una cultura laboral que favorezca la salud mental; y la creación de ofertas de empleo con valor añadido.

Minuto de silencio por las victimas de la DANA en Valencia antes de iniciar el Pleno de la Diputación de Huelva h24

Igualmente se solicita al Pleno de la Diputación la alineación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8: 'Trabajo decente y crecimiento económico', y exhortar en nombre de la Diputación a todas las instituciones y administraciones competentes, al compromiso para generar oportunidades en el acceso al empleo ordinario. Esto incluye la realización de prospecciones, el establecimiento de alianzas y la implementación de políticas creativas que fomenten los itinerarios de inserción sociolaboral.

José María Segovia, Embajador de La Rábida 2025

En la segunda moción del grupo popular, que se ha aprobado por unanimidad, se ha decidido reconocer a José María Segovia Azcárate, uno de los historiadores más reconocidos de Huelva, como Embajador de La Rábida 2025. El objetivo es reconocer, a través de una mención con carácter anual, a personas que con su trabajo, acciones o legado difunden La Rábida y los valores que ésta simboliza.

También por unanimidad se ha aprobado la moción de Vox para la prevención y protección del castañar en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Entre las medidas que se solicita en la iniciativa, destaca la colaboración de la Diputación con los ayuntamientos, asociaciones y agentes implicados en la elaboración de campañas informativas para la prevención y concienciación sobre el robo de castañas, así como la señalización de caminos y carreteras municipales y provinciales.

Por último, y también por unanimidad se ha aprobado la moción del grupo socialista para el incremento en el presupuesto de la Diputación de Huelva destinado al Programa de Concertación. En ella se insta a la Diputación de Huelva a incrementar el proyecto de presupuestos de este organismo para 2025, las partidas destinadas a la concertación y cooperación municipal en el mismo porcentaje que en años anteriores, así como a incrementar las partidas destinadas a los planes de empleo y formación.

Por otra parte, un grupo de vecinos de Valdelamusa se ha concentrado en el Pleno de Diputación de Huelva para mostrar su sorpresa «por la falta de preocupación de los grupos políticos en nuestra provincia».

Ante la inminente construcción de una balsa para 15 millones de metros cúbicos de residuos tóxicos y peligros de «Categoría A» según la normativa europea, que ocupará 130 hectáreas en las cercanías de Valdelamusa, y para la que se cortarán 36.000 pinos, los vecinos de Valdelamusa han querido mostrar su total rechazo a la autorización de la AAU publicada por la Junta de Andalucía en el BOJA del 4 de octubre de 2024.

«A la preocupación por la construcción de esta balsa, añadimos nuestra inquietud por el silencio de los partidos políticos de nuestra provincia"

ANTONIO DUARTE

Portavoz Vecinos de Valdelamusa

«A la preocupación por la construcción de esta balsa, añadimos nuestra inquietud por el silencio de los partidos políticos de nuestra provincia. Es muy extraño que ni siquiera en el pleno de la institución provincial se hable de esta cuestión», comentaba Antonio Duarte, uno de los portavoces vecinales.

También añadía que «si los partidos políticos no tienen nada que decir ante este atropello y ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación es posible que ya los vecinos estemos sentenciados porque no conocemos qué habrán acordado, sin transparencia ni publicidad, con la compañía minera Sandfire Matsa».

Manifestación

El próximo domingo, día 17 de noviembre, a las 12.00 horas en el Paseo minero de Valdelamusa, se ha convocado una manifestación «para la que pedimos el apoyo de toda la gente de la provincia de Huelva ante el mayor atropello medioambiental de los últimos años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación