Los 'devoracomercios', en el punto de mira de una campaña para salvar las compras navideñas locales en Huelva
Más de 20.000 flyers y una campaña con 'influencers' locales buscan convencer a los consumidores onubenses de apostar por el comercio de proximidad en estas fechas
SOS del comercio de Huelva: «Si un negocio tiene una mala campaña de Black Friday y de Navidad, en enero cierra»
Punta Umbría dinamiza su economía navideña con dos día sin IVA y sorteo de cestas, almuerzos y noches de hotel

La Diputación Provincial de Huelva y la Asociación Huelva Comercio han lanzado la campaña 'Compra en el pequeño comercio, compra con el corazón', una iniciativa que busca promover el consumo en el comercio local durante la Navidad. En este contexto, el presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio, ha señalado con dureza a las grandes plataformas de comercio electrónico, a las que ha denominado «auténticos devoracomercios», por su impacto devastador en los negocios tradicionales.
Durante la presentación de la campaña, Gemio explicó que el comercio online, dominado por multinacionales, es responsable del cierre progresivo de comercios locales, incapaces de competir con los precios y la comodidad de estas plataformas. «Queremos calar en la sociedad y sobre todo en la provincia de Huelva. Es fundamental que consumamos en el comercio de proximidad y que dejemos un poco de lado las compras online, porque estas grandes multinacionales cada día hacen que cierren más comercios», señaló.
La iniciativa se desarrollará del 15 de diciembre al 4 de enero e incluirá la distribución de 20.000 folletos, además de una microcampaña con 'influencers' locales como Huelva Secreta y Más de Huelva que un Choco, explicó Francisco Oliva, director de William Martin, la agencia encargada de diseñar la campaña.
Por su parte, el presidente de la Diputación, David Toscano, resaltó el valor estratégico de esta campaña para apoyar a los pequeños y medianos comerciantes, en especial en fechas tan críticas como la Navidad. Según Toscano, «estas semanas concentran entre el 70% y el 80% de la facturación anual del pequeño comercio. Por eso es vital impulsar el consumo en negocios de proximidad, que además ayudan a crear empleo y mantener vivo el tejido empresarial de nuestra provincia«. El objetivo, explicó, es invitar a los onubenses a hacer sus compras navideñas en los comercios de proximidad, »donde cada euro gastado tiene un impacto directo en nuestros pueblos y municipios«.
Toscano también insistió en que el comercio local desempeña un papel fundamental en la economía y la identidad cultural de Huelva, ya que «al consumir en el pequeño comercio, no solo contribuimos al crecimiento económico, sino también a fortalecer el orgullo y la identidad local».
Los 'devoracomercios'
Gemio explicó que el auge del comercio online supone una amenaza existencial para los negocios de proximidad. «Son auténticos devoracomercios, porque cada día cierran más tiendas debido al fuerte impacto de estas multinacionales». Por eso, con esta campaña, su intención es dar un mensaje claro: comprar en el comercio local no es solo una elección económica, es una apuesta por las tradiciones y la forma de vida onubenses. Y es que el comercio local no solo genera empleo directo en la provincia, también sostiene tradiciones y actividades culturales, algo que las grandes plataformas no pueden igualar. «Los pequeños comercios son los que patrocinan las cruces, las romerías, las fiestas patronales y tantas otras actividades que forman parte de nuestra identidad», recordó Gemio.
La campaña también pretende sembrar una mentalidad de apoyo al comercio de proximidad que trascienda la época navideña. Toscano subrayó que «el compromiso con el pequeño comercio debe ser constante, no solo en Navidad. Es nuestra responsabilidad colectiva apoyar a los empresarios que levantan sus persianas cada día y generan riqueza y empleo en nuestra provincia».
En esta línea, Gemio explicó que el impacto de las compras online no solo es económico, sino también social, y advirtió sobre el riesgo de perder la identidad de nuestros municipios si no se protege al comercio tradicional: «Si seguimos dejando todo en manos de las multinacionales, estamos renunciando a lo nuestro, a nuestra identidad como provincia», afirmó.
Acciones concretas para movilizar al consumidor
La campaña contará con múltiples acciones para llegar al consumidor onubense. Entre ellas, la distribución de flyers en los municipios, el uso de redes sociales con microcampañas de influencers y la creación de un decálogo que resalta los beneficios de comprar en el comercio local. Este documento detalla cómo el comercio de proximidad fomenta la economía local, genera empleo y fortalece la identidad cultural de Huelva.
Además, la Asociación Huelva Comercio planea realizar eventos y colaboraciones con los comerciantes locales para visibilizar la importancia del comercio tradicional. «Es un esfuerzo conjunto, pero creemos que, poco a poco, el mensaje irá calando y lograremos que más gente opte por comprar en su barrio, en su pueblo, en lugar de recurrir a las grandes plataformas», concluyó.