¿Cuántos ahorros tienes que tener para comprar una casa en Huelva?

La capital onubense es la segunda ciudad española donde hace falta menos ahorros para acceder a una vivienda

A la venta un piso en Punta Umbría de tres habitaciones por menos de 130.000 euros

El dormitorio con las mejores vistas de Huelva se encuentra en este ático de Isla Canela: está a la venta por más de medio millón de euros

Vivienda en construcción ABC
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La adquisición de una vivienda es quizás la mayor inversión que realizan las personas a lo largo de su vida. La preocupación por ser propietario de una casa es una de las principales de los españoles cada año porque las condiciones necesarias para lograr este reto no son fáciles.

Hoy por hoy, tal y como está el mercado de la vivienda, resulta más caro alquilar que comprar, aunque para acometer esta operación de adquisición de un hogar hay que contar con una serie de ahorros que varía según la ciudad.

El portal inmobiliario especializado Idealista, señala en un estudio que de media en España es bastante más caro alquilar que comprar, hasta un 83% más. El precio medio por una vivienda de dos dormitorios es de 1.042 euros mensuales en concepto de alquiler, mientras que la cuota de la hipoteca de esa misma vivienda supondría pagar mensualmente 570. No obstante, para acceder a la compra abría que aportar inicialmente una entrada de 48.480 euros.

Un 83% de diferencia entre alquiler e hipoteca

En el caso concreto de Huelva capital, la media de la cuota hipotecaria está en 320 euros, mientras que el alquiler se sitúa en 584, lo que supone un 83% de diferencia.

La ciudad onubense es la segunda de toda España con la diferencia más alta entre alquiler y cuota de hipoteca, un 83%, sólo superada por Lleida (101%) y por delante de Murcia (74%). Por debajo están otras grandes ciudades como Valencia (61%), Barcelona (51%), Alicante (42%), Bilbao (35%) y Sevilla (33%). Más abajo se sitúan Málaga (17%), Madrid (11%) y Palma de Mallorca (4%). Cádiz (-6%) y San Sebastián (-12%) son las únicas capitales españolas en las que el alquiler está por debajo de la cuota de hipoteca.

La segunda capital donde se requiere menos inversión

Por el contrario, Huelva es la segunda ciudad española donde hace falta menos ahorros para acceder a una vivienda con 26.383 euros de media. Le supera Jaén, con 25.049, y tercera está Zamora con 27.640.

A nivel provincial, la cuota media de hipoteca está en 439 euros, mientras que el alquiler se sitúa en 641, lo que supone una diferencia del 46%. Se fija en 36.202 euros la cantidad necesaria para dar la entrada para adquirir una vivienda.

«Los elevados precios de los alquileres impiden generar el ahorro necesario para poder comprar una vivienda«

Francisco Iñareta

Portavoz de dealista

Para la realización de este estudio se han tenido en cuenta los precios medianos en venta y alquiler de las viviendas de dos dormitorios anunciadas en idealista durante el segundo trimestre del año 2024. Los gastos de compraventa se han fijado en función del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) y AJD (Actos Jurídicos Documentados) vigente en cada provincia, mientras que los gastos de notaría, registro y gestión se han aplicado de forma homogénea a todo el país. Para el cálculo de la cuota hipotecaria se ha utilizado el último dato publicado por el Banco de España sobre tipos de interés.

Francisco Iñareta, portavoz de idealista, expone que «en casi todos los mercados, las familias podrían hacer frente con mayor facilidad al pago de la cuota hipotecaria que al alquiler mensual, pero en muchas ocasiones no pueden dar el salto por carecer de los ahorros necesarios».

«Los elevados precios de los alquileres les impiden generar el ahorro necesario para poder comprar una vivienda y acceder a una situación de mayor estabilidad y desahogo financiero», añade este experto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación