La creación de la Alianza de Valles y la FP especializada que necesita el hidrógeno verde en la jornada que cierra el Congreso Nacional

Este jueves tendrán lugar interesantes ponencias en la Casa Colón y la clausura será a las 13.30 horas

Nace la Alianza de Valles de Hidrógeno de España, formada por 16 asociaciones

Anuncian la creación de una academia del hidrógeno para formar a los operarios

La segunda edición del Congreso Nacional del Hidrógeno Verde se clausura este jueves en Huelva alberto díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A las 9.00 horas dará comienzo este jueves la tercera y última jornada de la segunda edición del Congreso Nacional del Hidrógeno Verde, que se está celebrado en la Casa Colón de Huelva superando sus cifras del año pasado y con el objetivo de convertirse paulatinamente en una cita referente de un sector que va a más.

Uno de los asuntos más interesantes que deparará el día será la presentación de la Alianza de Valles del Hidrógeno, que expondrá a partir de las 13.00 horas José Ignacio Zudaire, presidente del Corredor Vasco del Hidrógeno.

Un total de 16 valles de hidrógeno de toda España firmarán en la capital onubense su pertenencia a la Alianza de Valles del Hidrógeno. Estas asociaciones colaborarán conjuntamente en el impulso de la cadena de valor del hidrógeno renovable con el objetivo de posicionar al país como un actor relevante en la economía europea de este vector energético.

Con el objetivo de llevar a cabo las distintas iniciativas promovidas en torno a este vector energético, los 16 valles de hidrógeno del país, integrados por empresas y otras organizaciones públicas y privadas pertenecientes a múltiples partes de la cadena de valor de este producto, buscan colaborar para lograr impulsar el desarrollo de ecosistemas locales en torno a la economía del hidrógeno. Asimismo, tienen el objetivo de aprender de las mejores prácticas de cada uno de ellos, avanzar en proyectos en colaboración y en mejorar la capacidad de interlocución con las distintas instituciones españolas y comunitarias.

Nace la Alianza de Valles de Hidrógeno de España, formada por 16 asociaciones y presentada en Huelva h24

La Alianza de Valles de Hidrógeno suma 611 entidades involucradas alrededor de 333 proyectos, que implican entre otros la producción de casi 900.000 tn / año de hidrógeno, y el abatimiento de más de 11 M tn/año de CO2.

Otra de las conferencias interesantes de esta jornada llevará por título 'Contenido de la Formación Profesional para la Industria del H2V'. La moderará Narciso Rojas, responsable de Comunicación en Moeve y Fundación Moeve en Huelva y tendrá como ponentes a Manuel Contreras Acuña, profesor del CPIFP Profesor José Luis Graiño, coordinador dual grupo HV Química Industrial y Coordinador del grupo de trabajo «Adecuación curricular de la FP a las nuevas tecnologías del hidrógeno verde» (CEP Bollullos Valverde); Florentino Santos Porras, secretario general de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Guillermo Figueruelo Malo, responsable de Estrategia en Fundación de Hidrógeno de Aragón; Victoria Martín-Lomeña Guerrero, secretaria general del Servicio Público de Empleo y Formación; y Rafael Fernández Qundez, director de talento de Moeve.

Los mercados del H2V

'Mercados: Aplicaciones Térmicas' será el título de la ponencia que moderará desde las 11.30 horas Fernando Isorna Llerena, jefe del Área de Energía y Medioambiente del INTA. En la misma intervendrán Javier de la Fuente Velasco, head of Sales Generation en Siemens Energy España; Judit Serra Marsal, directora general de 2G Solutions S.L (España y Portugal); Manuel Breva Calatayud, secretario general de ANFFECC; Raúl Suárez Álvarez, CEO de Nedgia; y María Goretti Ganzo, jefa de ventas y responsable del negocio de Caldera Industrial en Bosch España.

A las 13.30, Francisco Montalbán Gómez, Presidente del Clúster Andaluz del Hidrógeno y CEO de Clantech, hará un Resumen Ejecutivo del Congreso Nacional del Hidrógeno Verde y acto seguido se celebrará el acto de clausura de esta segunda edición en la Casa Colón de Huelva con las palabras de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada del presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación