Coste de la cesta de Navidad: El cordero se ha encarecido un 60% pero el precio de la gamba de Huelva se mantiene
La ternera y el ibérico también han subido de cara a las fechas señaladas de la Navidad
El rape, el calamar, las huevas, la merluza, el pargo y las patas rusas sobresalen en las ventas
Comidas de Navidad en Huelva: Alta ocupación y con más almuerzos que cenas
Punta Umbría dinamiza su economía navideña con dos día sin IVA y sorteo de cestas, almuerzos y noches de hotel

Se acercan los días grandes de la Navidad y los más previsores ya llevan varias semanas planificando sus compras para las comidas y cenas de Nochebuena o Nochevieja con amigos y familiares. Un gasto extra para el bolsillo aunque siempre se puede ahorrar algo de dinero con información y comparando los precios de diversos establecimientos.
Este fin de semana en el Mercado del Carmen de Huelva hay precios para todos los gustos y son muy similares a los de la Navidad pasada, aunque uno de los productos que más se ha encarecido es el cordero. «Por el tema de la enfermedad de la lengua azul hay mucho menos cantidad de cordero que otros años y por eso el precio ha subido bastante. Hasta cerca de un 60% más caro lo tenemos«, comentan desde el puesto Hermanos Romero, que tiene seis décadas de experiencia y una reputada fama. Sale a un mínimo de 20 euros el kilo en estos días.
También en otros puestos del Mercado de la capital onubense inciden en que el pavo ha bajado su precio y en que tanto la ternera como el ibérico están «carísimos» en estas fechas (la presa y la pluma rondan los 30 euros el kilo), en las que lógicamente todos los productos suelen subir algo sus precios de cara a las celebraciones navideñas. Lo que no quita para que la mayoría de los establecimientos tengan a mucha gente comprando durante toda la mañana e incluso en algunos haya hasta colas durante estos días.
«Aquí está viniendo a comprarnos mucha gente desde Madrid, Sevilla, Córdoba y Jaén. Y también viene gente de Huelva que nos dice que lo que compran se lo mandan luego a amigos y familiares de otros lugares de España que se los han encargado«, destaca el propietario de Mariscos Maremagnum, que incide en que sus productos estrella en estos días están siendo las gambas, los cuerpos y las patas rusas, que tienen un precio que oscila entre los 18 y los 25 euros el kilo.



El rape, el calamar, las huevas, la merluza y el pargo sobresalen en las ventas en estas primeras semanas de la Navidad en el puesto de pescados frescos de la costa Isabel y Chiqui, mientras que en Chocos José, que todos los jueves se desplazan también a vender sus productos en Sevilla, señalan que las gambas han subido cuatro euros y cuestan 28 el kilo. «Han llegado a estar más caras hace algunas semanas pero ahora están en ese precio, que no está mal, y los langostinos están a 38 euros y hace poco estaban a 44, por lo que incluso han bajado, mientras que las cigalas cuestan unos 30 euros».
Lógicamente el precio del marisco también depende mucho del tamaño y la calidad, por lo que en otros puestos los clientes pueden encontrar gambas blancas de Huelva desde los 8 euros el kilo hasta los 36. Unos precios que irán subiendo conforme se acercan las fechas grandes de la Navidad, de ahí que mucha gente haya sido 'avispada' comprando antes el marisco y congelándolo un tiempo.
Frutas y verduras
En cuanto a las frutas y las verduras, desde el puesto de Garrocho inciden en que tampoco es una época en la que este tipo de productos se encarezcan demasiado. «Depende más bien de la oferta y la demanda. Por ejemplo, las fresas ahora están más caras porque no hay demasiadas en el mercado. Eso funciona así siempre. No hay nada así que podamos decir que se vaya de madre en cuanto a los precios«, comentan.