Consejos para comprar en el 'Black Friday' sin ser víctima de una estafa cibernética
El equipo @ Guardia Civil lanza una serie de recomendaciones a la hora de realizar compras online en fechas tan señaladas como el inminente 'Black Friday', el 'Cyber Monday' o las Rebajas
Black Friday 2024 en Huelva: cuándo es y todo lo que debes saber
El runrún: El Black Friday que se come
El runrún: El Black Friday de Renfe suena a burla en Huelva

Un gran número de consumidores fija su momento para realizar las compras de Navidad en el 'Black Friday', que se celebra este viernes 29 de noviembre. La semana en torno a esta fecha marca el inicio de grandes descuentos y ofertas en todo tipo de establecimientos, tanto físicos como de forma online, y tiene otros eventos similares asociados, como el 'Cyber Monday', al que siguen las rebajas.
Desde el Equipo @ de la Guardia Civil de Andalucía han lanzado un video a través de las redes sociales con consejos y recomendaciones para comprar de manera «segura y fiable» en estas fechas de «compras masivas» sin «ser víctima de una estafa cibernética».
La primera recomendación es comprobar que el sitio web en el que se quiere comprar es seguro. La url debe comenzar por 'https://'. «Ten cuidado con los marcadores de verificación que facilitan los navegadores», señala la Guardia Civil, que también ve conveniente que se lean «las reseñas de otros compradores».
En cuanto al pago, se pide tener cuidado y se recomienda utilizar plataformas de pago. También se recuerda que se pueden utilizar tarjetas en exclusiva para tus pagos online e implementar el doble factor de autenticación, que «te garantiza que te avisen cuando se está realizando una compra que tú no autorizas».
También es importante tener cuidado con cómo te llega la información de esa web. «Puede llegarte por redes sociales y creer que es segura. Verifícala y ten cuidado con ella», sostiene el Instituto Armado, que recuerda que si eres víctima de una estafa «no dudes en presentar una denuncia, el equipo @ estamos para ayudarte».