El Consejo Regulador Condado de Huelva cambia de presidente 25 años después: Vicente Pérez García de Prado sustituye a Manuel Infante

Pérez García de Prado fue viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la pasada legislatura

Las denominaciones Condado de Huelva otorgarán su máxima distinción a José Luis García-Palacios por su apoyo al sector vitivinícola

El runrún: Vino del Condado para una mesa real

Foto de familia del nuevo plenario de la Denominación de Origen Condado de Huelva h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado lunes 11 de noviembre tuvo lugar el acto de constitución y toma de posesión de los nuevos vocales electos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegidas 'Condado de Huelva', quienes han elegido, por unanimidad, a Vicente Pérez García de Prado como nuevo presidente en sustitución de Manuel Infante, quién ha estado veinticinco años al frente del mismo.

Con dicha elección se pone fin al proceso electoral que se inició con la publicación de la convocatoria a principios del pasado mes de septiembre. A este acto acudió el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva, Álvaro Burgos.

Nuevo presidente

Vicente Pérez García de Prado nació en 1958 en Villafranca de Córdoba, es ingeniero técnico agrícola por la Universidad de Sevilla y cursó Máster AD1 en Dirección de Empresas de la Escuela de Negocios del Instituto Internacional San Telmo.

En la pasada legislatura fue viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Anteriormente fue secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Ha dedicado buena parte de su vida profesional a la agricultura y a la ganadería.

Así, ha gestionado una explotación agrícola y ganadera familiar y fue dirigente de la Organización de Agricultores, Ganaderos y Forestales de Huelva, director de Marketing del grupo de Servicios Agrarios Elders-Tecsa y director general de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, (ASAJA -ANDALUCIA). Reside en Gibraleón, uno de los dieciocho municipios del ámbito de influencia de la denominación de origen Condado de Huelva.

En sus primeras palabras, el nuevo presidente ha destacado que «como presidente, afronto esta etapa con orgullo y entusiasmo, en la que, continuando con el gran trabajo realizado por mi predecesor, trabajaré para posicionar y defender a los vinos y vinagres con D.O.P. Condado de Huelva. También agradezco la confianza mostrada, por el resto de vocales que integran el pleno, al depositar en mí la presidencia de este Consejo Regulador».

En ese sentido, el nuevo presidente apuntó que va a proponer al sector vitivinícola del Condado de Huelva la ejecución de un plan estratégico que redunde en el beneficio de la cadena de valor desde el viñedo hasta el envasado, siendo la meta final que los vinos y vinagres del Condado de Huelva tengan más presencia en el canal HORECA, sin olvidar la gran labor que realizan los agricultores «ya que sin ellos no tendríamos nuestros vinos de excelente calidad porque el cuidado y el mimo de la viña a lo largo de todo el año es fundamental».

Para ello, el Consejo Regulador desarrollará algunos de los proyectos activados en el anterior mandato, como la zonificación, e impulsará su participación en ferias y congresos, además de trabajar en proteger el viñedo como cordón sanitario para Doñana, mantener e impulsar nuevas plantaciones y apostar por el relevo generacional tan necesario en el sector primario.

En su despedida, Manuel Infante ha agradecido el trabajo del personal del Consejo Regulador, así como la confianza depositada por los diferentes vocales en este cuarto de siglo de trabajo. En este tiempo, bajo su mandato, entre otros logros, se ha conseguido la denominación de origen del vinagre y la I.G.P. Vino Naranja, la ampliación de tipos de uvas para la diversificación de los vinos producidos ampliando al tinto y al rosado, o la recuperación de las menciones tradicionales de Fino, Palo Cortado, Amontillado y Oloroso.

Sobre Condado de Huelva

En la actualidad, la Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva e I.G.P. Vino Naranja del Condado de Huelva cuentan con un viñedo de unas 2.050 hectáreas, siendo las variedades blancas las más representativas y de éstas la uva Zalema.

Este viñedo se encuentra en dieciocho términos municipales: Almonte, Beas, Bollullos par del Condado, Bonares, Chucena, Gibraleón, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa, amparando a veinticinco bodegas y cooperativas de la comarca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación