¿Cuándo se cobra el paro en febrero? Estas son las fechas de pago de CaixaBank, Santanter, BBVA y todos los bancos
Algunas entidades suelen adelantar el pago con respecto a las fechas que señala el SEPE
Estos son los requisitos del SEPE para cobrar el paro para trabajadores del mar y pescadores
¿Se puede perder el derecho al paro por rechazar una oferta de trabajo?

A las puertas de superar la famosa 'cuesta de enero', muchas personas aguardan el momento de recibir sus respectivos ingresos de cara al próximo mes de febrero, con vistas a superar las dificultades económicas acontecidas por los gastos adicionales realizados a comienzos de mes. Uno de esos cobros que más se esperan es elparo, del cual se benefician más de dos millones y medio de españoles; hablamos de la prestación contributiva por desempleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y que reciben aquellas personas que han cotizado durante más de un año y que, pudiendo y queriendo trabajar, están desempleadas.
En el apartado '¿Cuándo se abona la nómina de prestaciones del SEPE?', dentro de la web de este organismo, se especifica que sus pagos se producen «el día 10, o si es festivo, el siguiente día hábil de cada mes«. Más concretamente, haciendo referencia al abono del paro, en el apartado 'He trabajado más de un año' se señala que los beneficiarios recibirán el cobro «entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo«. Con lo cual, las personas que reciben esta prestación pueden dar por hecho que dispondrían de ella durante la primera quincena de febrero.
¿Cuándo se cobra el paro en febrero de 2024?
Ahora bien, muchos españoles podrían estar a la espera de recibir con mayor antelación el paro del próximo mes. Esto se debe a que, en algunas ocasiones, las entidades bancarias adelantan esos ingresos, puesto que el abono lo realiza el SEPE en la cuenta del banco que el beneficiario haya indicado previamente. Sí es cierto que, por lo general, las personas desempleadas comienzan a recibir su prestación a partir del mismo día que indica el organismo que lo gestiona, aunque pueden darse casos en los que el abono les sea realizado antes. Para salir de dudas, la web especializada pedirayudas.com ha elaborado un listado con las fechas en las que cada banco ingresaría el paro en febrero.
Qué día se cobra el paro en febrero de 2024 según cada banco
-
Abanca: este banco realizará los ingresos a partir del sábado 10 de febrero.
-
Banco Sabadell: esta entidad también abonará el paro a partir del 10 de febrero.
-
Banco Santander: este banco comenzará a realizar los ingresos a partir del lunes 5 de febrero.
-
Bankinter: esta entidad también adelantará el abono, aunque a partir del 9 de febrero.
-
Banco Mediolanum: en este caso, este banco adelanta el pago, a partir del 5 de febrero.
-
BBVA: esta entidad se rige por las fechas del SEPE y emitirá los ingresos a partir del 10 de febrero.
-
CaixaBank: al igual que el anterior, este banco ingresará el paro a partir del 10 de febrero.
-
Cajamar: esta entidad también realizará los abonos a partir del 10 de febrero.
-
Cajas Rurales: la fecha de ingreso del paro de este banco varía en cada provincia.
-
Caja Siete: esta es otra de las entidades que adelanta el paro, realizando los ingresos a partir del lunes 5 de febrero.
-
Cajasur: este banco mantiene las fechas que indica el SEPE y abonará el paro a partir del 10 de febrero.
-
Ibercaja: este banco adelanta los ingresos del paro, realizándolos a partir del 5 de febrero.
-
Imaginbank: esta entidad abonará el paro a partir del 10 de febrero.
-
ING: al igual que el anterior, este banco realizará los ingresos a partir del 10 de febrero.
-
Openbank: este banco es otro delos que adelanta el pago, que será a partir del 5 de febrero.
-
Unicaja: esta entidad realizará los ingresos a partir del 10 de febrero.
En base a este listado, Banco Santander, Bankinter, Banco Mediolanum, Caja Siete, Ibercaja y Openbank son las entidades que pueden adelantar el ingreso del paro en febrero de 2024.