POR CARRETERA
Estas son las cinco entradas de Portugal a España que dejarán de ser de pago en enero
El Parlamento de Portugal ha aprobado un proyecto de ley para eliminar los peajes en varias autopistas
Punto y final al peaje de pago en la autopista que conecta Huelva con el Algarve
La impresionante cueva en una playa del Algarve que está a menos de dos horas de Huelva

El Parlamento de Portugal aprobó este jueves un proyecto de ley del Partido Socialista para eliminar los peajes desde enero del próximo año 2025 en varias autopistas, algunas de las cuales conectan con España.
En concreto dejarán de estar vigentes los peajes en cinco autopistas que conectan ambos países. Una de ellas es la A22 del Algarve, que une dicha región con Andalucía, entrándose por Ayamonte, en la provincia de Huelva.
Otra es la autopista A4 de Transmontana y el túnel de Marão, que conecta con la provincia de Zamora. También está la A23 de Beira Interior y la A24 de Interior norte, que llega hasta Ourense. Las otras dos son la A25 de Beira Litoral y Alta, que conecta Portugal con Salamanca, y la A28 de Minho, que conecta Oporto con Vigo, en Pontevedra, en los tramos Esposende-Antas y Neiva-Darque.
El proyecto de ley, impulsado por el Partido Socialista, fue aprobado con el apoyo de toda la izquierda portuguesa y del partido de ultraderecha Chega, tercera fuerza en la Asamblea de la República con 50 escaños.
La idea es que entre en vigor ya en enero de 2025 aunque todavía tienen que agilizar varios trámites, entre ellos el de que el texto lo firme el jefe del Parlamento antes de ser remitido al presidente del país y ser después publicado en el Diario de la República.
¿Cómo funcionan los peajes en Portugal?
Actualmente en Portugal hay dos tipos de carretera de pago: las autopistas, que funcionan como en España, con el cobro en efectivo, o con tarjeta en las cabinas de peaje o con el dispositivo de Vía Verde (siendo válido el que se utiliza en España).
Este último dispositivo también funciona en el otro tipo de vías, que son las autovías con arcos de pago automático.
El sistema de autopistas SCUT fue creado en 1997 en Portugal y eran autovías sin coste para los usuarios, ya que dicho coste lo asumía el Estado bajo un régimen de peajes virtuales. Fue eliminado en 2011 y desde entonces se cobra peaje a todos los usuarios que utilizan esas carreteras a través de un sistema electrónico.