El cambio del SEPE para cobrar el subsidio por desempleo de 570 euros: estas son las personas beneficiadas

Se trata de una modificación con la que se mejora la flexibilidad en el acceso a la prestación

El SEPE bajará a 480 euros los nuevos subsidios a partir del primer año: ¿a quiénes afecta esta reducción?

Estos son todos los cambios en las ayudas del SEPE a partir del 1 de noviembre: ¿a quiénes afectará?

Imagen de archivo de una oficina del SEPE en Andalucía EP
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el pasado 1 de noviembre entraron en vigor una serie de cambios instaurados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Estos quedaron recogidos en el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, implicando la actualización del programa de ayudas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Uno de los objetivos de esta reforma era garantizar una mayor flexibilidad en el acceso a las prestaciones, reduciendo a la vez las cargas administrativas.

Uno de esos cambios que se pusieron en marcha a comienzos del mes afectó al subsidio por desempleo, el cual reciben aquellas personas que han agotado el paro. En este sentido, se estipularon nuevos períodos de duración de esta ayuda, nuevas variaciones de la cuantía y se eliminaron barreras que previamente limitaban el acceso.

¿Cuáles son los cambios del SEPE para cobrar el subsidio por desempleo?

Al hilo de lo anterior, con vistas a mejorar la tramitación del subsidio por desempleo, ahora el SEPE elimina el mes de espera que se estipulaba previamente para acceder a este tipo de prestaciones. Por lo tanto, cuando una persona agote el paro, ya no tiene que dejar un mes de carencia para cobrar el posterior subsidio por desempleo, sino que la tramitación de esta otra ayuda será inmediata. De esta modificación se beneficiarían los desempleados menores y mayores de 45 años, con y sin cargas familiares, aunque para todos ellos sí habría diferentes duraciones del subsidio.

Duración del subsidio por desempleo, según el beneficiario

  • Hasta seis meses de subsidio si han agotado, como mínimo, 360 días de paro, en caso de beneficiarios son menores de 45 años, con o sin responsabilidades familiares.

  • Hasta seis meses de subsidio si han agotado, como mínimo, 120 días de paro, en caso de beneficiarios mayores de 45 años, con o sin responsabilidades familiares,

  • 24 meses de subsidio, como máximo, si desempleados con responsabilidades familiares, independientemente de la edad, han agotado un mínimo de 120 días de paro.

  • 30 meses de subsidio, como máximo, si desempleados con responsabilidades familiares, independientemente de la edad, han agotado más de 180 días de paro.

Para cualquiera de estas duraciones se mantiene la modificación que elimina el mes de espera una vez se agota el paro. Asimismo, en todos los casos, se accedería directamente al subsidio por desempleo cobrando inicialmente un importe de 570 euros al mes. Eso sí, también hay diferentes cuantías en función del tiempo durante el que se reciba la ayuda.

Cuantías del subsidio por desempleo, según la duración de la ayuda

  • Durante los primeros seis meses: 570 euros mensuales (equivalente al 95% del IPREM).

  • En los seis meses siguientes: 540 euros mensuales (90% del IPREM).

  • Hasta el agotamiento del subsidio: 480 euros mensuales (80% del IPREM).

Junto a la eliminación del mes de carencia, otro cambio que implica la actualización del programa de ayudas del SEPE es que los beneficiarios del subsidio por desempleo comenzarían cobrando una cuantía mayor con respecto a meses atrás, cuando el importe era siempre fijo, de 480 euros mensuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación