Black Friday en Huelva: vales, regalos y hasta un crucero para competir con las ventas online
El comercio tradicional busca en esta fecha una oportunidad para frenar los efectos negativos de la inflación
Comerciantes, trabajadores del sector y distintas entidades han sido distinguidos este martes con motivo del Día del Comercio
Black Friday 2024 en Huelva: cuándo es y todo lo que debes saber
Arranca el montaje de la tradicional pista de patinaje sobre hielo de Isla Chica

Antonio Gemio, el presidente de Huelva Comercio, se ha referido esta mañana al Black Friday, que tendrá lugar el próximo viernes día 29 de noviembre en la localidad onubense.
«Siempre he dicho que el comerciante es optimista por naturaleza, así que tenemos mucha ilusión depositada de cara al Black Friday y sobre todo a la Navidad. Venimos de año y medio donde la inflación económica nos tiene comidos los números de los comercios pero esperemos que esto se acabe y que el consumidor tenga más dinero. El jueves presentaremos la campaña del Black Friday en la FOE y esperemos que el consumidor compre en su barrio y en su localidad ya que tenemos que combatir de alguna manera las compras online», comentaba.
Gemio avanzaba ya algunas novedades de la campaña del Black Friday señalando que «este año colaboran el Ayuntamiento de Huelva, la Diputación y la Junta de Andalucía y lo importante es que vamos a sortear un crucero, muchos vales de compra e infinidad de regalos y no sólo lo vamos a hacer en la capital sino que también van a participar los diferentes pueblos de la provincia».
«A partir del lunes que viene los que hagan sus compras en los comercios que pertenecen a la patronal Huelva Comercio tendrán su papeleta para que que se haga un sorteo la semana siguiente porque el Black Friday acaba el domingo. Por lo tanto, queremos premiar la fidelidad de los que compran en el pequeño comercio», añadía esta mañana el presidente de Huelva Comercio.
Aunque el Black Friday 2024 será el 29 de noviembre, algunos comercios adelantarán sus descuentos, ofreciendo promociones desde mediados de mes para atraer a los primeros compradores. Además, en Huelva, como en otras ciudades, los descuentos se extiendan durante todo el fin de semana, aprovechando la proximidad con el Cyber Monday, un día especial de ofertas en el ámbito online que este año cae el 2 de diciembre.
Una media de 159 euros por persona
En 2023, cada onubense se gastó en el Black Friday una media de 159 euros, siendo Huelva la tercera provincia española con menor gasto según una encuesta de la Asociación Española de Consumidores (Asescon), que cifra en 181 euros la media de gasto por español.
Un informe de Xmart Analytics encargado por Ximenez Group a una empresa externa especializada en el análisis de datos sobre la repercusión de la programación navideña del Ayuntamiento de Huelva en la capital estimaó el consumo diario en la ciudad durante la pasada Navidad en 3,6 millones de euros. El gasto medio por habitante en Huelva durante el primer tramo de Navidades, del 24 de noviembre al 31 de diciembre, fue de 30,53 euros. De esta forma, al multiplicar por la población onubense mayor de 16 años, unos 120.000 (según el INE), se calcula un gasto diario de 3,6 millones euros.
En cuanto al visitante esporádico provincial se calculó que realiza un gasto medio mayor, destacando Tarragona (103,14€), Cáceres (85,55€), Santa Cruz de Tenerife (60,86€), Vizcaya (57,32€) e Islas Baleares (47,20€).
Por sectores, los datos apuntan un incremento del gasto con repercusiones especialmente significativas en sectores como la moda (+70%), perfumerías (+68%) o restaurantes (+21%).
En concreto, en restaurantes, se estableció en un 64% de incremento el viernes 24 de noviembre, coincidiendo con el encendido del alumbrado y comparado con el viernes 3 de noviembre. El gasto medio en diciembre fue un 23% superior a la primera quincena de noviembre, con un crecimiento del ticket medio del 21%, 24,85 euros en diciembre y un 6% más de transacciones.
En el sector moda, se calculó un incremento del 73% el viernes 24, coincidiendo con el y la celebración del Black Friday y comparado con el viernes 3 de noviembre. El gasto medio en diciembre creció casi un 70% respecto a noviembre debido al crecimiento del 67% en número de transacciones.
Además, en perfumerías se apreció un incremento del 81% el viernes 24 de noviembre comparado con el viernes 3; mientras que el gasto medio en diciembre fue un 68% superior a noviembre con un 27% de incremento del ticket medio y un 33% más de transacciones.
Más contrataciones
Tanto el Black Friday como el Cyer Monday se han afianzado en los últimos años como el inicio de la campaña navideña, una jornada especialmente enfocada al consumo por sus ofertas y promociones que obliga a muchas empresas y comercios a reforzar plantillas y stock desde los días previos. Según la empresa de trabajo temporal Randstad, ambas jornadas generaron el pasado año alrededor de 320 contrataciones y en esta ocasión se espera una cifra bastante similar de nuevos empleos en Huelva.
Las principales demandas de las empresas logísticas para dar respuesta al tradicional repunte del consumo que se da en estas fechas serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales destinados a la atención al cliente para atender el auge del comercio electrónico.
De otro lado, comerciantes, trabajadores del sector y distintas entidades han sido distinguidos este martes con motivo del Día del Comercio, efemérides organizada por la Asociación integrada en la FOE, Huelva Comercio, en su octava edición, con la que se vienen rendir homenaje público a quienes desarrollan su actividad en un sector que, como ha quedado de manifiesto hoy, es clave en nuestro desarrollo económico. Un acto que ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial, la Autoridad Portuaria de Huelva y la Junta de Andalucía.
Día de homenajes
Llegados desde diferentes puntos de la geografía provincial, una amplia representación institucional y empresarial rendía homenaje a comerciantes empleados del sector a quienes Antonio Gemio, presidente de Huelva Comercio, felicito y señaló como protagonistas de un sector que «es un pilar fundamental en la creación de empleo y riqueza en cualquier sociedad. Sin embargo, no podemos ignorar que hemos enfrentado dificultades. A menudo, somos el campo de prueba de regulaciones y normativas que, lejos de facilitar nuestra labor, han forzado el cierre de numerosos negocios. Por ello, es esencial que las administraciones cuenten con nosotros, con nuestras asociaciones, para diseñar un marco normativo que fomente el crecimiento del comercio de proximidad y no lo penalice».
Las infraestructuras, volvieron a ser centro de la diana y desde Huelva Comercio se reclamó «el compromiso de todas las administraciones con la mejora de las infraestructuras, algo que hemos demandado desde el primer momento y seguiremos haciendo, porque sabemos que será fundamental para el desarrollo de nuestra provincia y tenemos como testigo a nuestra propia alcaldesa de esa mano tendida a las reclamaciones realizadas. Porque no tenemos miedo a ningún Gobierno, sea del color que sea, cuando lo que está en juego es el porvenir de nuestra gente».