SEPE
Aviso del SEPE: puedes recibir esta ayuda de 570 euros al mes si tu sueldo no supera esta cantidad
El SEPE tiene algunos supuestos que permiten compatibilizar el cobro de una ayuda con el desempeño de una actividad laboral
El SEPE saca una nueva ayuda de 6.000 euros para las personas que cumplan con esta condición: así se puede solicitar
El SEPE ofrece una ayuda de 600 euros por hacer uno de sus cursos: estos son los requisitos
El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) se encarga de ofrecer una serie de ayudas económicas para las personas que se encuentran en situación de desempleo, aunque muchas de estas prestaciones también se pueden recibir aunque el beneficiario se encuentre trabajando. Es el caso de la prestación por desempleo, conocida comúnmente como paro.
Esta ayuda se puede compatibilizar con el trabajo siempre que la actividad laboral en cuestión cumpla con una serie de requisitos establecidos por el SEPE. Estos están relacionados, principalmente, con las características concretas del puesto de trabajo y, sobre todo, con el sueldo que recibe la persona.
Los requisitos
La prestación por desempleo se puede compatibilizar con el trabajo en tres supuestos muy concretos. En primer lugar, que el trabajo sea a tiempo parcial. En este caso, la cantidad se reducirá en proporción al número de horas de la jornada. El segundo supuesto es que el trabajador realice su actividad por cuenta propia (autónomo), pudiendo recibir la ayuda un máximo de nueve meses.
El tercer supuesto es que el trabajador realice su actividad a tiempo completo pero su sueldo sea inferior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). De ser así, la ayuda que recibiría el solicitante sería el subsidio por desempleo.
Esto es el sueldo máximo que puedes cobrar
Hasta ahora, el SMI de España se situaba en 1.135 euros brutos al mes, pero el Gobierno anunció recientemente que planea una subida de 50 euros. De ser aprobada, el SMI se situaría en 1.184 euros al mes en 14 pagas, lo que significa que, para poder recibir el subsidio por desempleo mientras se trabaja a jornada completa, el sueldo no debe superar los 850,5 euros, la cantidad correspondiente al 75% del SMI.
Las personas que cumplan con este requisito pueden solicitar el subsidio por desempleo de 570 euros al mes durante los seis primeros meses. A partir del séptimo mes la ayuda baja a 520 euros y después del primer año, a 480 euros al mes.
Así se puede solicitar
Las personas que cumplan con los requisitos y estén interesadas en solicitar esta ayuda pueden realizar los trámites correspondientes a través de la plataforma digital del SEPE o de forma presencial en cualquier oficina de este organismo. Para ello es necesario presentar toda la información que acredite la situación laboral del beneficiario.
Sobre todo, la documentación que indique las condiciones de la jornada laboral y el sueldo, los dos aspectos a tener en cuenta para poder compatibilizar las ayudas del SEPE con la actividad laboral.