desde el inicio de la crisis
Huelva lidera la apertura de autoescuelas a nivel nacional
13.16 h. La apertura de centros de formación vial subió un 16 por ciento desde el inicio de la crisis, el año 2008, mientras que la expedición de permisos de conducción en España ha descendido una media de un 52 por ciento. Entre las provincias que registran un mayor crecimiento en el número de centros de formación vial destacan las pertenecientes a Andalucía con Huelva (+69%), Sevilla (48%), Almería (44%) y Málaga (29%).
Estos datos se desprenden de un estudio elaborado por PONS Seguridad Vial, con el objetivo de pulsar la evolución de la realidad de la formación vial en el país desde el inicio de la crisis.
De este modo, de las 5.147 autoescuelas en activo en 2008 se ha pasado a 5.971 centros de formación vial en 2014, a los que hay que sumar el crecimiento de las secciones de las autoescuelas -oficinas bajo una misma enseña comercial-, que alcanzaron 9.197 el año anterior frente a las 8.883 de hace seis años, un 4 por ciento más.
Entre las provincias que registran un mayor crecimiento en el número de centros de formación vial destacan las pertenecientes a Andalucía con Huelva (+69%), Sevilla (48%), Almería (44%), Málaga (29%), además de Badajoz (30%) y Tenerife (33%), mientras que las caídas más pronunciadas correspondieron a Palencia (-10%), Pontevedra (-8%), León (-7%) y Guipúzcoa que comparte caída con A Coruña, ambas un -6 por ciento. Para Shara Martín, directora general de PONS Seguridad Vial, la propia crisis económica explica esta aparente paradoja económica entre caída de permisos y subida de centros de formación ya que el cierre de oficinas de grandes autoescuelas ha supuesto el despido masivo de muchos profesores que han tomado los últimos años como alternativa profesional el autoempleo. A su juicio, esta es la explicación, en gran parte, del estancamiento en el crecimiento del número de secciones y el despegue en la apertura de nuevas autoescuelas.
Martín también señala que la realidad de la crisis y la apertura de nuevas oficinas ha supuesto una mayor competencia que también ha tenido como consecuencia la caída continuada en los ingresos por los servicios de formación destinados a la obtención de permisos de conducción. Tras el análisis realizado en los centros consultados, de los 781 euros de media para la obtención del permiso B en una autoescuela durante 2008 y estimando una media de 20 prácticas, se ha pasado a una media de 604 euros por la misma formación, lo que supone un 22,6 por ciento menos que hace seis años.