RANKING MUNDIAL

Los paises que más usan y minan bitcoin

Aprende cuales son los países con mayor adopción de criptomonedas, con más cajeros de Bitcoin y con más capacidad de Hashrate en su Blockchain.

Los paises que más usan y minan bitcoin

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Bitcoin llegó para quedarse. Paso de ser una moneda conocida por unos cuantos programadores y libertarios en sus primeros cuatro años, a una moneda costosísima que reta al dólar como medio de intercambio y al oro como reserva de valor.

Los paises que más usan y minan bitcoin

¿Quieres saber cuántos cajeros de Bitcoin hay en el mundo? ¿Te has preguntado dónde se encuentran la mayoría de los mineros? ¿Cuáles son los países con más porcentaje de usuarios de Bitcoin? En este artículo se contestarán todas estas preguntas.

 El Bitcoin llegó para quedarse. Paso de ser una moneda conocida por unos cuantos programadores y libertarios en sus primeros cuatro años, a una moneda costosísima que reta al dólar como medio de intercambio y al oro como reserva de valor. Sin embargo, la adopción está lejos de ser masiva. La gran mayoría de la población mundial no usa Bitcoin, mientras que una parte importante del mundo aún no tiene acceso a internet. Según el Banco Mundial, para 2022 sólo el 57% de la población mundial tiene acceso a internet. ¿Quieres saber cuántos cajeros de Bitcoin hay en el mundo? ¿Te has preguntado dónde se encuentran la mayoría de los mineros? ¿Cuáles son los países con más porcentaje de usuarios de Bitcoin? En este artículo se contestarán todas estas preguntas. Países con más cajeros de BitcoinDe acuerdo a datos presentados en la página web Statista, Estados Unidos es por mucho el país con más cajeros automáticos de Bitcoin, con 31.173 ATMs. En segundo lugar se encuentra Canadá, con 2.275 cajeros y el tercer lugar se lo lleva El Salvador, primer país en usar Bitcoin como moneda oficial, con 205 cajeros automáticos para comprar criptomonedas. El top 10 continúa: España 200 ATMs, Polona 144, Suiza 143, Austria 142, Hong Kong 139, Rumanía con 118 y finalmente Reino Unido con 106 cajeros automáticos para la compra de criptomonedas como el Bitcoin. España es el cuarto país con más cajeros BTC, pero no están distribuidos de manera uniforme. De acuerdo a Cointelegraph, las ciudades con más cajeros son Barcelona (30), Madrid (16) y Málaga (15), pero en las ciudades más pequeñas hay menos o ninguna opción. Por eso, si quieres comprar bitcoin con euros sin salir de casa, te recomendamos hacerlo a través de Changelly, que te permite enviar los satoshis directamente a tu monedero y pagar con tarjeta de débito, crédito, Apple Pay o transferencia SEPA. En Changelly también puedes encontrar una descripción general de la criptomoneda que desees comprar, en caso de que te interese otra además de Bitcoin.  Países con más minería de BitcoinCuando se habla de minería Bitcoin, el asunto cambia. Los países con más cajeros de esta criptomoneda no son los mejores minando. Para 2021 el primer lugar era ocupado por China, con 47% del total. En el segundo lugar se encontraba Estados Unidos con el 16% y en tercer lugar Kazajistán con el 8%. Siguen Rusia e Irán con un 7 y 4 % respectivamente. Estos datos pertenecen a Statista y fueron compartidos por The TechnoLawgist, pero el panorama cambia constantemente. Un ejemplo de esto es que las prohibiciones de uso de las criptomonedas en China, ocurridas en mayo y septiembre de 2021, no sólo provocaron grandes caídas en el precio de este activo, sino que también hicieron que la potencia minera se mudara. Estados Unidos, Canadá y Rusia son los grandes ganadores, pero la mayoría de potencia minera china se mudó a la vecina Kazajistán, que incrementó su potencia de minado desde el 8 al 18% para finales de 2021. La alta dependencia en este país explicó la caída de enero, cuando un apagón como consecuencia de las protestas en Kazajistán dejó sin energía a la mayoría de mineros del país, haciendo que la hashrate bajara hasta niveles impensables y precipitara una temporal caída de Bitcoin. Adopción de Bitcoin y otras criptomonedas a nivel mundialChainalysis, una compañía que analiza datos criptográficos a nivel mundial, publicó en octubre de 2021 su informe sobre la criptoadopción. Para esto analizaron métricas de 154 países y crearon un índice que va del 0 al 1, donde 0 representa una total ausencia en el uso de criptomonedas y el 1 la total adopción. Para esto, analizaron la cantidad de intercambio de criptomonedas P2P transadas durante meses, el porcentaje de dinero en criptomonedas transado con respecto al PIB Per Cápita neto y el de Paridad de Poder Adquisitivo. Según estos datos, el top 10 de países con más uso de criptomonedas son los siguientes: Vietnam: 1.00.tIndia: 0.37.tPakistán: 0.36.tUcrania: 0.29.tKenia: 0.28.tNigeria: 0.26.tVenezuela: 0.25.tEstados Unidos: 0.22.tTogo: 0.19.tArgentina: 0.19. Es importante saber que estos datos se refieren al uso generalizado de criptomonedas y en muchos casos se incluye el uso de monedas virtuales estables como el USDT y el USDC como reservas de valor, especialmente en países inflacionarios como Venezuela y Argentina.

El top 10 continúa: España 200 ATMs, Polona 144, Suiza 143, Austria 142, Hong Kong 139, Rumanía con 118 y finalmente Reino Unido con 106 cajeros automáticos para la compra de criptomonedas como el Bitcoin.

 El Bitcoin llegó para quedarse. Paso de ser una moneda conocida por unos cuantos programadores y libertarios en sus primeros cuatro años, a una moneda costosísima que reta al dólar como medio de intercambio y al oro como reserva de valor. Sin embargo, la adopción está lejos de ser masiva. La gran mayoría de la población mundial no usa Bitcoin, mientras que una parte importante del mundo aún no tiene acceso a internet. Según el Banco Mundial, para 2022 sólo el 57% de la población mundial tiene acceso a internet. ¿Quieres saber cuántos cajeros de Bitcoin hay en el mundo? ¿Te has preguntado dónde se encuentran la mayoría de los mineros? ¿Cuáles son los países con más porcentaje de usuarios de Bitcoin? En este artículo se contestarán todas estas preguntas. Países con más cajeros de BitcoinDe acuerdo a datos presentados en la página web Statista, Estados Unidos es por mucho el país con más cajeros automáticos de Bitcoin, con 31.173 ATMs. En segundo lugar se encuentra Canadá, con 2.275 cajeros y el tercer lugar se lo lleva El Salvador, primer país en usar Bitcoin como moneda oficial, con 205 cajeros automáticos para comprar criptomonedas. El top 10 continúa: España 200 ATMs, Polona 144, Suiza 143, Austria 142, Hong Kong 139, Rumanía con 118 y finalmente Reino Unido con 106 cajeros automáticos para la compra de criptomonedas como el Bitcoin. España es el cuarto país con más cajeros BTC, pero no están distribuidos de manera uniforme. De acuerdo a Cointelegraph, las ciudades con más cajeros son Barcelona (30), Madrid (16) y Málaga (15), pero en las ciudades más pequeñas hay menos o ninguna opción. Por eso, si quieres comprar bitcoin con euros sin salir de casa, te recomendamos hacerlo a través de Changelly, que te permite enviar los satoshis directamente a tu monedero y pagar con tarjeta de débito, crédito, Apple Pay o transferencia SEPA. En Changelly también puedes encontrar una descripción general de la criptomoneda que desees comprar, en caso de que te interese otra además de Bitcoin.  Países con más minería de BitcoinCuando se habla de minería Bitcoin, el asunto cambia. Los países con más cajeros de esta criptomoneda no son los mejores minando. Para 2021 el primer lugar era ocupado por China, con 47% del total. En el segundo lugar se encontraba Estados Unidos con el 16% y en tercer lugar Kazajistán con el 8%. Siguen Rusia e Irán con un 7 y 4 % respectivamente. Estos datos pertenecen a Statista y fueron compartidos por The TechnoLawgist, pero el panorama cambia constantemente. Un ejemplo de esto es que las prohibiciones de uso de las criptomonedas en China, ocurridas en mayo y septiembre de 2021, no sólo provocaron grandes caídas en el precio de este activo, sino que también hicieron que la potencia minera se mudara. Estados Unidos, Canadá y Rusia son los grandes ganadores, pero la mayoría de potencia minera china se mudó a la vecina Kazajistán, que incrementó su potencia de minado desde el 8 al 18% para finales de 2021. La alta dependencia en este país explicó la caída de enero, cuando un apagón como consecuencia de las protestas en Kazajistán dejó sin energía a la mayoría de mineros del país, haciendo que la hashrate bajara hasta niveles impensables y precipitara una temporal caída de Bitcoin. Adopción de Bitcoin y otras criptomonedas a nivel mundialChainalysis, una compañía que analiza datos criptográficos a nivel mundial, publicó en octubre de 2021 su informe sobre la criptoadopción. Para esto analizaron métricas de 154 países y crearon un índice que va del 0 al 1, donde 0 representa una total ausencia en el uso de criptomonedas y el 1 la total adopción. Para esto, analizaron la cantidad de intercambio de criptomonedas P2P transadas durante meses, el porcentaje de dinero en criptomonedas transado con respecto al PIB Per Cápita neto y el de Paridad de Poder Adquisitivo. Según estos datos, el top 10 de países con más uso de criptomonedas son los siguientes: Vietnam: 1.00.tIndia: 0.37.tPakistán: 0.36.tUcrania: 0.29.tKenia: 0.28.tNigeria: 0.26.tVenezuela: 0.25.tEstados Unidos: 0.22.tTogo: 0.19.tArgentina: 0.19. Es importante saber que estos datos se refieren al uso generalizado de criptomonedas y en muchos casos se incluye el uso de monedas virtuales estables como el USDT y el USDC como reservas de valor, especialmente en países inflacionarios como Venezuela y Argentina.

Por eso, si quieres comprar bitcoin con euros sin salir de casa, te recomendamos hacerlo a través de Changelly, que te permite enviar los satoshis directamente a tu monedero y pagar con tarjeta de débito, crédito, Apple Pay o transferencia SEPA. En Changelly también puedes encontrar una descripción general de la criptomoneda que desees comprar, en caso de que te interese otra además de Bitcoin. 

Los paises que más usan y minan bitcoin

 El Bitcoin llegó para quedarse. Paso de ser una moneda conocida por unos cuantos programadores y libertarios en sus primeros cuatro años, a una moneda costosísima que reta al dólar como medio de intercambio y al oro como reserva de valor. Sin embargo, la adopción está lejos de ser masiva. La gran mayoría de la población mundial no usa Bitcoin, mientras que una parte importante del mundo aún no tiene acceso a internet. Según el Banco Mundial, para 2022 sólo el 57% de la población mundial tiene acceso a internet. ¿Quieres saber cuántos cajeros de Bitcoin hay en el mundo? ¿Te has preguntado dónde se encuentran la mayoría de los mineros? ¿Cuáles son los países con más porcentaje de usuarios de Bitcoin? En este artículo se contestarán todas estas preguntas. Países con más cajeros de BitcoinDe acuerdo a datos presentados en la página web Statista, Estados Unidos es por mucho el país con más cajeros automáticos de Bitcoin, con 31.173 ATMs. En segundo lugar se encuentra Canadá, con 2.275 cajeros y el tercer lugar se lo lleva El Salvador, primer país en usar Bitcoin como moneda oficial, con 205 cajeros automáticos para comprar criptomonedas. El top 10 continúa: España 200 ATMs, Polona 144, Suiza 143, Austria 142, Hong Kong 139, Rumanía con 118 y finalmente Reino Unido con 106 cajeros automáticos para la compra de criptomonedas como el Bitcoin. España es el cuarto país con más cajeros BTC, pero no están distribuidos de manera uniforme. De acuerdo a Cointelegraph, las ciudades con más cajeros son Barcelona (30), Madrid (16) y Málaga (15), pero en las ciudades más pequeñas hay menos o ninguna opción. Por eso, si quieres comprar bitcoin con euros sin salir de casa, te recomendamos hacerlo a través de Changelly, que te permite enviar los satoshis directamente a tu monedero y pagar con tarjeta de débito, crédito, Apple Pay o transferencia SEPA. En Changelly también puedes encontrar una descripción general de la criptomoneda que desees comprar, en caso de que te interese otra además de Bitcoin.  Países con más minería de BitcoinCuando se habla de minería Bitcoin, el asunto cambia. Los países con más cajeros de esta criptomoneda no son los mejores minando. Para 2021 el primer lugar era ocupado por China, con 47% del total. En el segundo lugar se encontraba Estados Unidos con el 16% y en tercer lugar Kazajistán con el 8%. Siguen Rusia e Irán con un 7 y 4 % respectivamente. Estos datos pertenecen a Statista y fueron compartidos por The TechnoLawgist, pero el panorama cambia constantemente. Un ejemplo de esto es que las prohibiciones de uso de las criptomonedas en China, ocurridas en mayo y septiembre de 2021, no sólo provocaron grandes caídas en el precio de este activo, sino que también hicieron que la potencia minera se mudara. Estados Unidos, Canadá y Rusia son los grandes ganadores, pero la mayoría de potencia minera china se mudó a la vecina Kazajistán, que incrementó su potencia de minado desde el 8 al 18% para finales de 2021. La alta dependencia en este país explicó la caída de enero, cuando un apagón como consecuencia de las protestas en Kazajistán dejó sin energía a la mayoría de mineros del país, haciendo que la hashrate bajara hasta niveles impensables y precipitara una temporal caída de Bitcoin. Adopción de Bitcoin y otras criptomonedas a nivel mundialChainalysis, una compañía que analiza datos criptográficos a nivel mundial, publicó en octubre de 2021 su informe sobre la criptoadopción. Para esto analizaron métricas de 154 países y crearon un índice que va del 0 al 1, donde 0 representa una total ausencia en el uso de criptomonedas y el 1 la total adopción. Para esto, analizaron la cantidad de intercambio de criptomonedas P2P transadas durante meses, el porcentaje de dinero en criptomonedas transado con respecto al PIB Per Cápita neto y el de Paridad de Poder Adquisitivo. Según estos datos, el top 10 de países con más uso de criptomonedas son los siguientes: Vietnam: 1.00.tIndia: 0.37.tPakistán: 0.36.tUcrania: 0.29.tKenia: 0.28.tNigeria: 0.26.tVenezuela: 0.25.tEstados Unidos: 0.22.tTogo: 0.19.tArgentina: 0.19. Es importante saber que estos datos se refieren al uso generalizado de criptomonedas y en muchos casos se incluye el uso de monedas virtuales estables como el USDT y el USDC como reservas de valor, especialmente en países inflacionarios como Venezuela y Argentina.

Estados Unidos, Canadá y Rusia son los grandes ganadores, pero la mayoría de potencia minera china se mudó a la vecina Kazajistán, que incrementó su potencia de minado desde el 8 al 18% para finales de 2021. La alta dependencia en este país explicó la caída de enero, cuando un apagón como consecuencia de las protestas en Kazajistán dejó sin energía a la mayoría de mineros del país, haciendo que la hashrate bajara hasta niveles impensables y precipitara una temporal caída de Bitcoin.

Chainalysis, una compañía que analiza datos criptográficos a nivel mundial, publicó en octubre de 2021 su informe sobre la criptoadopción. Para esto analizaron métricas de 154 países y crearon un índice que va del 0 al 1, donde 0 representa una total ausencia en el uso de criptomonedas y el 1 la total adopción.

Para esto, analizaron la cantidad de intercambio de criptomonedas P2P transadas durante meses, el porcentaje de dinero en criptomonedas transado con respecto al PIB Per Cápita neto y el de Paridad de Poder Adquisitivo.

Según estos datos, el top 10 de países con más uso de criptomonedas son los siguientes:

Es importante saber que estos datos se refieren al uso generalizado de criptomonedas y en muchos casos se incluye el uso de monedas virtuales estables como el USDT y el USDC como reservas de valor, especialmente en países inflacionarios como Venezuela y Argentina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación