1.000 SALONES AFECTADOS EN LA PROVINCIA

Las peluquerías de Huelva se movilizan para ser calificadas como servicios esenciales y por la bajada del IVA

11.34 h. Las peluquerías reclamarán este miércoles la bajada del IVA al 10% con una movilización histórica a nivel nacional. En la capital onubense tendrá lugar a las 10.00 horas frente al Ayuntamiento de Huelva.

Las peluquerías de Huelva se movilizan para ser calificadas como servicios esenciales y por la bajada del IVA

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sector de la imagen personal y belleza protagonizará la movilización más importante de la historia de la peluquería y estética en España para reclamar la bajada del IVA al 10%, como corresponde a un sector que presta servicios esenciales, y denunciar la dramática situación que atraviesa el sector, afectado por la crisis del coronavirus.

En concreto, la jornada de protesta, que tendrá lugar en 77 ciudades españolas de forma simultánea, busca visibilizar la agónica situación de un sector sometido a una doble crisis provocada por la sangría fiscal que supone soportar un IVA al 21%, y el colapso de la actividad provocado por la crisis del coronavirus.

El objetivo del acto es llevar a cabo la movilización más importante del sector de la peluquería y estética que se haya producido nunca, y pretende transmitir un mensaje contundente al Gobierno de España sobre el carácter irrenunciable de la reivindicación de la bajada del IVA en el sector de la imagen personal y el grado de unidad existente en estos momentos en el sector, han señalado desde el sector.

Según declara a huelva24.com Sergio García, portavoz de la Asociación de Peluqueros de Huelva, la situación es insostible para un sector donde la mayoría de los empleados son autónomos. Hay alrededor de unos 1.000 salones en total en la provincia de Huelva, lo que deja a casi 2.500 trabajadores afectados. Ya nos movilizamos en noviembre y ahora volvemos a hacerlo. Pedimos que se nos baje el IVA al 10% y que se nos considere el servicio esencial que somos.

Añade que muchas de estas Pymes no han podido hacer frente a la inversión que supone reacondicionar los espacios para mantener las nuevas medidas de seguridad. Se ha demostrado que lo esencial es usar material deshechable, mascarillas, guantes, ventilación... Pero muchos salones no pueden acceder, por ejemplo, a sistemas de limpieza con ozono que, aunque no son esenciales, hacen que la clientela se siente más segura, señaló sobre un sector en el que, además, la mayoría de las emprendedoras son mujeres. 

Más de 100 asociaciones, colectivos, plataformas, marcas, proveedores, y clubes profesionales del sector de la imagen personal refrendan esta acción, representando a más de 10.000 peluquerías y salones de estética de todo el territorio español, es decir, uno de cada cuatro salones que existen en España. En todas las concentraciones, se leerá el manifiesto por la dignificación profesional del sector de la imagen personal.

El sector de la imagen personal y de la belleza está sufriendo el impacto de la pandemia, ya que ha perdido en 2020 el 48,1% de sus trabajadores, lo que supone más de 52.000 empleos por el impacto que está teniendo el coronavirus, según los datos de la IV Oleada del estudio de impacto económico de la crisis del Covid-19 realizada en diciembre.

Hasta finales de 2020, habían cerrado 10.464 salones de peluquería y estética, el 21,8% de los que existían. El sector subraya que sin un plan de choque y rescate con ayudas y medidas como la recuperación del IVA reducido, de aquí a marzo podrían desaparecer 18.337, es decir, el 48,9% de los existentes.

De esta forma, el total de peluquerías y salones de estética que pueden desaparecer hasta finales de marzo de 2021 es de 28.801, el 60% de las que existían en 2019.

El informe también avanza estimaciones del sector para 2021, que no son nada halagüeñas, ya que al preguntar qué porcentaje de facturación se alcanzará en comparación con el ejercicio de 2019, las pymes del sector reflejan que se producirá una caída del 31,8%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación