LA PRIMERA PARA ESTE TIPO DE INSTALACIONES
Atalaya construirá una planta solar para alimentar la mina de cobre de Riotinto
10.24 h. La empresa operadora de la mina de cobre de Riotinto, ha dado luz verde al proyecto para construir una gran planta fotovoltaica dentro de sus instalaciones. Con una potencia instalada de 50 megavatios (MW), se convertiría en una de las mayores instalaciones de autoconsumo industrial de España y la primera que de servicio a una mina.

Así, tras un periodo de análisis y consultas con actores del mercado de las renovables, Atalaya Mining ha anunciado a sus accionistas que en próximas semanas comenzará el proceso para obtener los permisos y la financiación necesarios para acometer una inversión que superaría los 30 millones de euros. Esto situaría el arranque del proyecto de construcción en mitad del próximo 2021. El emplazamiento de la nueva planta abarcaría unas 60 hectáreas de suelos mineros históricos propiedad de la compañía convenientemente restaurados.
La nueva planta fotovoltaica, pionera en el sector, podría ofrecer una reducción anual de más de 40.000 t de emisiones indirectas de CO2, equivalentes el consumo de 173.000 barriles de petróleo. Hay que tener en cuenta que el consumo eléctrico representa el 70% de la huella de carbono de la operación minera. La planta, además, quedará en servicio después del fin de la vida de la explotación minera.