PASA DE 29,07 A 36,6 HECTÓMETROS CUBICOS ANUALES

La Junta concede más agua a la Comunidad Sur-Andévalo por un cambio de cultivo

18.24 h. El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Huelva, José Antonio Cortés, ha entregado al presidente de la Comunidad de Regantes Sur-Andévalo, Fernando González, la resolución que aprueba la ampliación de concesión de agua de 29,07 a 36,6 hectómetros cúbicos como riego máximo anual.

La Junta concede más agua a la Comunidad Sur-Andévalo por un cambio de cultivo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El aumento de volumen autorizado por la Dirección General de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, actualmente adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se debe a un cambio de cultivo en 290,5 hectáreas de las 9.792 hectáreas de fincas de regadíos que engloba Sur-Andévalo, ha informado la Junta en una nota.

Esta comunidad agrupa a regantes de los términos municipales de la provincia de Huelva de Cartaya, Gibraleón, San Bartolomé de la Torre y Villanueva de los Castillejos, donde el riego consolidado en esta zona está basado en la concesión de 2014 de aguas públicas distribuido por el Sistema General del Andévalo-Chanza-Piedras.

La Comunidad de Regantes Sur-Andévalo dispone ahora de 36,6 hectómetros cúbicos anuales en una concesión hasta el año 2034 con posibilidad de continuidad según los criterios del Plan Hidrológico de la Demarcación Tinto-Odiel-Piedras. Los inicios de esta comunidad se remontan al año 1989 y ha seguido una evolución gradual de cultivos tradicionales de secano de escaso valor añadido.

En una reciente visita, Cortés ha comprobado que las oficinas de Sur-Andévalo disponen de un centro de control desde donde se maneja telemáticamente la red de riegos, la apertura y la clausura de las tomas, la funcionalidad de las bombas de impulsión y, en general, todo el sistema. Existen sensores en los cultivos para obtener datos reales de humedad en el suelo y, con ello, asesorar a los más de 700 comuneros para que sus riegos no supongan un derroche innecesario.

Cabe recordar que la Comunidad de Regantes sigue un proyecto de mejora de la eficiencia del riego y la telegestión para asegurar un buen funcionamiento del suministro y garantizar la mejor gestión para seguir consolidando el tejido productivo que vincula unos 1.933 jornales al año equivalentes a unos 8.400 puestos de trabajo.

La toma de la comunidad se encuentra en el embalse del Piedras, gestionado por la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, actualmente en periodo de reestructuración, e incluido en el Sistema General del Andévalo-Chanza-Piedras. Sur-Andévalo cuenta con una de las balsas más grandes de la provincia, La Calvilla, con un volumen de almacenamiento de agua de 650.000 metros cúbicos. Estas infraestructuras de almacenamiento y regulación acumulan 2,30 hectómetros cúbicos de agua y hacen posible la disponibilidad del agua para el riego en cualquier momento de la campaña agrícola, garantizando la viabilidad de las cosechas.

A hilo de esta concesión, el portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva y alcalde de San Bartolomé de la Torre, Manuel Domínguez, ha aplaudido la ampliación de concesión de agua a la Comunidad de Regantes Sur-Andévalo, fruto de la gestión del anterior Gobierno socialista por el desarrollo agrícola de la provincia. Manuel Domínguez ha manifestado que la Junta de Andalucía ha sido en todos estos años muy sensible en esta materia y, concretamente, en el Sur-Andévalo su trabajo en colaboración con las instituciones públicas y con las comunidades de regantes ha sido sobresaliente, ha informado el PSOE en una nota.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación