Según un estudio de la OCU
Éstos son los supermercados más baratos y caros de Huelva capital
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala en un estudio que el supermercado más barato de Huelva capital es el Cash Fresh de la calle San Sebastián número 4, seguido del Mercadona de Molino de la Vega s/n y el Mercadona de la Avenida Nuevo Colombino s/n.

Le sigue en cuarta posición el Carrefour (Exterior Zona Sur s/n), seguido del Supersol de la calle Alanís de la Sierra 11 y el de la calle Galaroza, el Día Maxi de la calle Molino de la Vega s/n y El Jamón de la calle Vasco Núñez de Balboa, 14 y el de la calle Severo Ochoa, 1. Continúan en la lista Escode (Carretera Sevilla km 637), Carrefour Market (Plaza de los Litri), Día Market (plaza Houston, 15), El Jamón (Paseo de las Palmeras, 27), Día Market (Avenida Italia 4-8), MAS (Ruiz de Alda, 3) e Hipercor (Alcalde Federico Molina).

La OCU ha presentado su estudio anual de supermercados este martes. Los supermercados más baratos son Dani de Granada y el Súper Carmela de Jerez de la Frontera. Mercadona y Alcampo se posicionan como los más económicos con presencia en gran parte del territorio.
Llenar la cesta de la compra varía una media de 947 euros al año en función del supermercado que se elija, un ahorro que puede alcanzar los 3.000 euros en Madrid, por ser la ciudad con más disparidad de precios, mientras que los habitantes de Puertollano (Ciudad Real) solo pueden ahorrar 257 euros.
Así, los supermercados más baratos son Dani de Granada y el Súper Carmela de Jerez de la Frontera, mientras que Sánchez Romero de Madrid, con precios un 71 % más altos, repite como el más caro del país, según el estudio anual de supermercados que elabora la OCU con datos de 173.305 precios de 1.176 supermercados, hipermercados y tiendas de descuento de 64 ciudades españolas e internet. Para su estudio, presentado este martes , la OCU elabora una cesta de la compra ficticia con 242 productos de diversas categorías que incluyen frescos (carne, pescado, frutas y verduras), envasados, higiene y droguería, tanto de marcas líderes en su segmento como de marca blanca. Puertollano, Jerez de la Frontera y Ciudad Real son las ciudades donde es más barato hacer la compra frente a Getxo, Palma de Mallorca y Barcelona que figuran como las más caras. El problema para acudir a los súper más baratos es que no tienen establecimientos en toda España, por lo que Mercadona y Alcampo se posicionan como los más económicos con presencia en gran parte del territorio, frente a El Corte Ingles y Ulabox.como que son los más caros.
