vela
Triunfo de la embarcación Rusalka, del CN Río Piedras, en la VI 'Regata William Martin'
Las 14 embarcaciones inscritas en la competición recorrieron un total de 14 millas náuticas
Invirtieron un tiempo aproximado de unas 2 horas
La 'Regata William Martin' volverá a llevar el legado inglés a las aguas de Punta Umbría
Regata William Martin 2023: deporte y cultura se dan la mano para promocionar la imagen de Huelva

A las 13.05 horas del pasado día 19 de octubre se iniciaba el procedimiento de salida de la VI 'Regata William Martin, el legado inglés'.
Organizada conjuntamente por la Asociación Major William Martin y el Club Deportivo Náutico de Punta Umbría, la conocida como «la William» es un evento donde cultura y deporte se dan de la mano para dar a conocer los hechos históricos que dan nombre a la conocida historia del «hombre que nunca existió».
Previamente, a las 11.00 de la mañana, tuvo lugar la tradicional Reunión de Patrones en las instalaciones del CDN Punta Umbría, club organizador de la parte técnico-deportiva de la Regata.
El recorrido elegido por el Comité de Regatas formado por José Ramón Quilón y Julio Quiles fue el denominado Costero 1, consistente en salida en las inmediaciones de la boya de aguas libres de Punta Umbría, entre el barco del comité y la baliza «William Martin»; continuación hasta baliza de desmarque «Seraph» situada a 1,5 millas a barlovento de la salida; para proseguir hasta la boya de recalada del Rio Piedras, retornando finalmente hasta cruzar la meta, en el mismo punto que la salida.
Al elegir este recorrido, y la nomenclatura de las balizas que delimitan el campo de regatas, la organización quiere recordar el recorrido que realizó el HMS Seraph, submarino de la Marina Real Británica que en la madrugada del 30 de abril de 1943 depositó en la Playa de la Bota el cuerpo sin vida de un soldado británico.



Las 14 embarcaciones que se inscribieron a la prueba recorrieron un total de 14 millas náuticas, invirtiendo un tiempo aproximado de poco más de 2 horas.
Categorías
La clase ORC4 estuvo formada por las embarcaciones Frau Frida, Céfiro, Rusalka y Trebolíssimo Dos Asisa; mientras que la ORC5 la compusieron Isla Canela 6, Grimor Frigasen, Anfitria III, William Martin Bañyarte Inalco, Sflukix, Colibrí, Xic, Tosca I y Trebolisimo.
En la clase Iniciación solo se inscribió la embarcación Ciate, patroneada por Saúl Fernandez, representando al Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría.
En la clase ORC4, el primer clasificado fue la embarcación Rusalka, patroneada por el regatista Juan Antonio Bernal representando al CN Rio Piedras. El segundo clasificado de esta clase fue el Frau Frida, de José Barrero Hidalgo, también del CN Rio Piedras. Cerró el podio de esta clase, en tercera posición, el Trebolíssimo Dos Asisa, embarcación patroneada por Curro Azcárate, que representaba al CDN Punta Umbría.
En la clase ORC5, el podio lo conformaron en primer lugar la embarcación Trebolíssimo de Francisco Pinto Martínez, del CN Rio Piedras, seguido de la embarcación Anfitria Tres, patroneada por Jesús Aguirre Rasco del RCM Huelva y finalmente Sflukix, del CN Rio Piedras, con el patrón Alejandro Camacho al frente.



El premio Corinthian de este año, que se otorga entre los barcos de inferior eslora de la categoría ORC5 y que no han obtenido premio entre los tres primeros clasificados, fue para el Xic, patroneado por Vitoriano Pelayo, del CDN Punta Umbría.
El primer clasificado de la General Conjunta, y por tanto el Campeón Absoluto de la Regata, fue la embarcación Rusalka, del CN Río Piedras.
Tras la celebración de la prueba deportiva, la organización agasajó a los tripulantes con una comida marinera en el Restaurante Marina Club, del CDN Punta Umbría.
Sorteo de cheques regalo
Durante la comida se realizó el sorteo de diferentes cheques regalo cortesía de los colaboradores del sector náutico, que desde la primera edición de la regata, contribuyen a engrandecerla, como son Miralmar, Gabriel el Trini, José Carmona Efectos Navales y Grupo Idamar. Los ganadores de estos premios fueron las embarcaciones Colibrí, Grimor Frausen, William Martin Bañyarte Inalco y Rusalka.
A la comida asistieron también los miembros de la Asociación Major William Martin Andrew Buxton, Michael Bailiff , Zoraida y Simon Frost, este último cartelista de la edición de este año de la Regata. Los cuatro miembros de la Asociación, colaboraron en el Sorteo de los cuatro cheques regalo, con la extracción de los cuatro nombres de las embarcaciones afortunadas.
Tercer acto el 24 de octubre en el Ayuntamiento
El tercer y ultimo acto de la VII edición de la Regata de este año, será el próximo 24 de octubre, a las 19.00 horas con la ceremonia de Entrega de Trofeos y Cheques Regalos a los ganadores, que se celebrará en el Ayuntamiento de Huelva.
El acto será abierto a todo el público y contará con la presencia de los patrocinadores y Colaboradores de la VII 'Regata William Martin, el legado inglés'.
La Asociación Major William Martin agradece a los patrocinadores oficiales de esta edición, Ayuntamiento de Huelva, Autoridad Portuaria, Diputación Provincial de Huelva, sin los cuales no sería posible la realización del evento, así como a la Real Federación Andaluza de Vela por su apoyo.