iba a jugar este miércoles
Por qué Paula Badosa no juega la final de la Copa del Rey de tenis 2023 en Huelva
98ª copa del rey de tenis
La tenista nacida en Nueva York, número 1 española del ránking mundial, estaba llamada a ser la gran protagonista del torneo onubense
Una fractura de vértebra por estrés en la columna sufrida en mayo de la que no ha terminado de recuperarse ha impedido que esté en Huelva
Su nombre está también de actualidad por su reciente noviazgo con el también tenista griego Stefanos Tsitsipas
Copa del Rey de tenis 2023 en Huelva: partidos, fechas, horarios, entradas y tenistas participantes
Paula Badosa se retira por lesión de Wimbledon y no jugará la Copa del Rey de Tenis de Huelva
Badosa-Teichmann, primer duelo femenino de una Copa del Rey con Rublev, Coric, Verdasco y Andújar

Paula Badosa era una de las estrellas de la nonagésimo octava edición de la Copa del Rey de Tenis de Huelva y finalmente no podrá estar por lesión. Una fractura de vértebra por estrés en la columna sufrida en mayo la ha alejado de la capital onubense y su afición, que la esperaban con los brazos abiertos.
La tenista nacida en Nueva York, de 25 años, es la actual número 34 del mundo en el ránking WTA y la jugadora española de más proyección en este momento. Es por ello que, con buen criterio, el Real Club Recreativo de Tenis quiso contar con ella para que fuera una de las participantes en la primera final femenina de la historia del torneo, que había contado con mujeres como participantes en alguna ocasión, pero sin aspirar al trofeo. Ahora la idea es que sea el cimiento para una continuidad en el futuro.
¿Hubiera venido Tsitsipas?
Badosa además estaba en boca de todos por su estrenada relación con el tenista griego Stefanos Tsitsipas, que incluso se especuló que podría ser un espectador de lujo del partido de su pareja en Huelva. Todas esas hipótesis se habrían dado este miércoles en la pista central de las instalaciones del Recreativo de Tenis, donde a partir de las 20.00 horas se iba a enfrentar a la suiza Jil Teichmann para que la ganadora del duelo levantara la primera Copa del Rey femenina de la historia. En su lugar lo hará otra jugadora española de nivel, Rebeka Masarova.
— Paula Badosa (@paulabadosa) July 5, 2023
Cuando la organización del torneo onubense anunció el pasado 15 de mayo el nombre de Badosa se armó una gran expectación. Sin embargo, sólo 10 días después, el 25 de mayo saltó la noticia al sufrir una lesión en la columna vertebral en el torneo de Roma. El pronóstico hablaba de entre ocho y 12 semanas. Tras perderse por unas molestias musculares el Abierto de Australia, peligraba el segundo 'Grand Slam' del año, Roland Garrós.
Una fatal recaída en Wimbledon
«Cuando todo parecía que volvía a estar bien, malas noticias otra vez justo antes de empezar un 'Grand Slam'. En el torneo de Roma me hice una fractura de estrés en la columna vertebral. Ha sido una noticia muy dura después del inicio de año tan difícil con las lesiones. Esto me va a tener unas semanas fuera de la competición. Gracias a todos los que siempre estáis conmigo. Os iré informando», aseguró Badosa en sus redes sociales.
💔💔💔💔 pic.twitter.com/LPHgjtcSYv
— Paula Badosa (@paulabadosa) May 25, 2023
Sin embargo, desde la organización del torneo onubense, en pleno contacto con ella, no destacaban su presencia. «Va a intentar jugar Wimbledon y luego venir aquí para preparar la Copa Hopman que juega junto a Carlos Alcaraz», comentaron a huelva24.com tras una conversación con ella. De hecho, días después el tiempo les dio la razón y todo pintaba mejor.
El pasado 14 de junio la propia tenista les comunicó se sentía mejor y que estaba dispuesta a pelear por la Copa del Rey femenina ante Teichman, dado que «su recuperación va a un ritmo espectacular». Asimismo comentó con la dirección deportiva del torneo distintos detalles de la competición.
Badosa cumplió la primera parte de lo previsto e inició su participación en Wimbledon, el tercer gran torneo del año. Sin embargo, el 7 de julio cuando jugaba el torneo londinense ante la tenista ucraniana Marta Kostyuk, con 2-6 y 0-1 en el marcador, tuvo que pararse. Solicitó la presencia del fisioterapeuta antes de comenzar el segundo set y al iniciarlo de nuevo vio que no podía y decidió retirarse.
Masarova, una sustituva de garantías
Esta convalecencia trajo como consecuencia la baja ya confirmada de Badosa para la disputa de la Copa del Rey de Tenis de Huelva. Una vez más le tocaba a la organización buscar un relevo de garantías a contrarreloj, una maniobra complicado pero que el club onubense ha desarrollado con eficacia en más de una ocasión. Este lunes se confirmó que la sustituta sería la tenista española más destacada tras Badosa, Rebeka Masarova, nacida en Suiza y de 23 años.
Masarova es una jugadora de garantías y nivel suficiente para demostrar el buen estado de salud del tenis femenino español y deleitar al público onubense. Llegó a ser número 2 del mundo en su etapa junior, en la que ganó Roland Garros y fue finalista del Open de Australia. Tras un periodo de lesiones está regresando a las buenas sensaciones y está rindiendo cada vez mejor. Ella será la rival de Jil Teichmann por la primera final femenina de la Copa del Rey de Tenis de Huelva.