TENIS
Copa del Rey de tenis 2023 de Huelva: ¿Podrán dar la sorpresa Andújar y Verdasco ante Coric y Rublev?
98ª EDICIÓN DE LA COPA DEL REY DE TENIS
Este jueves se disputan las semifinales del torneo masculino, con duelos a priori desiguales por las grandes diferencias en el ránking ATP entre los jugadores en liza
Pablo Andújar, 322 del mundo, se mide a Borna Coric, número 14, y Fernando Verdasco (302), se enfrenta a Rublev, séptimo en el ránking ATP
Copa del Rey de tenis 2023 en directo: final femenina, semifinales y final masculina, resultados y ganadores
Copa del Rey de tenis 2023 en Huelva: partidos, fechas, horarios, entradas y tenistas participantes
Rublev hace sufrir a Djokovic en Wimbledon pero cae en los cuartos de final y podrá estar en la Copa del Rey en Huelva

La Copa del Rey de Tenis 2023 de Huelva inicia este jueves su cuadro masculino con dos interesantes semifinales. Tras el vibrante duelo desarrollado este miércoles sobre la pista central del Real Club Recreativo de Tenis entre la campeona Rebeka Masarova y la finalista Jil Teichmann -resuelto por 6-1 y 7-6-, es el turno de Andrey Rublev, Borna Coric, Fernando Verdasco y Pablo Andújar.
A partir de las 20.00 horas se jugará el Coric-Andújar y a continuación el Rublev-Verdasco. Los duelos son a priori desiguales por el ránking ATP de los cuatro semifinalistas, su edad y sus momentos de forma. Sobre el papel la teórica final debe ser un mano a mano entre Rublev y Coric, pero ¿pueden dar la sorpresa Verdasco y Andújar? Muchas veces se cumple la lógica, pero también se invierten las tornas en el torneo onubense, que acumula ya muchos partidos.
El favorito Alcaraz no ganó el pasado año
Sin ir más lejos, el pasado año el claro favorito a alzarse con la copa de plata onubense era el hoy referente español, Carlos Alcaraz, que en 2022 ya demostró ser capaz de todo ganando su primer Gram Slam en el Abierto de Estados Unidos. Sin embargo se vio superado en la final por un inspiradísimo Alejandro Davidovich, que encadenó su segundo título en la tierra de Huelva.
En esta ocasión sin embargo las diferencias son más grandes que en todos los casos y a Verdasco y Andújar sólo les queda aferrarse a su veteranía y motivación y al arma secreta del público de Huelva, que da mucho oxígeno.
Pablo Andújar, de 37 años, ya sabe lo que es jugar en la capital onubense y su afición siempre ha admirado su entrega en los partidos. El pasado año trató de plantarle cara a Carlos Alcaraz en semifinales y en esta ocasión tendrá otro duro rival en la figura del croata Coric.
Andújar se encuentra situado en el puesto 322 del mundo y en su mejor momento alcanzó el número 32.
Coric, ganador en Cincinnati
El número 14 del ránking mundial ostenta Coric, que a sus 26 años está pasando por los mejores momentos de su carrera tenística. Sorprendió a todos ganando n 2022 el Máster 1000 de Cincinnati en pista dura, un torneo de prestigio. Previamente se alzó con los títulos de Marrakech (arcilla, 2017) y Halle (hierba, 2018).
El otro español en liza es Fernando Verdasco, que en su mejor momento escaló hasta el séptimo puesto de la ATP (2009). Ahora, con 39 años, se sitúa en la posición 309 del ránking mundial y un gran bagaje tenístico. En su haber cuenta con unas semifinales del Abierto de Australia (2009), la participación la ATP World Tour Finals 2009 y el puesto de finalista del Masters de Montecarlo (2010).
De un antiguo número 7 ATP al actual
Y de un jugador que fue número 7 al que ahora presume de esa posición, el ruso Andrey Rublev, que viene de ponerle este mismo martes las cosas muy difíciles a Novak Djokovic en su duelo de cuartos de Wimbledon. Le ganó el primer set y después se vio superado.
Rublev, que tiene 25 años, ha ganado este año el Máster 1000 de Montecarlo en tierra batida, la superficie que encontrará en Huelva. Cuenta además con otros doce títulos de inferior categoría entre 2017 y 2019, nueve de ellos en pista dura.